NOTICIAS NACIONALES

Honduras recibe 92.150 vacunas anticovid de Pfizer y suma 197.730 en dos días

Honduras recibió este viernes 92.150 nuevas dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer frente a la covid,19, que se suman al lote de 105.300 que llegaron este jueves a la capital hondureña, para un total de 197.730 en los últimos dos días.

 

 

Las vacunas fueron trasladadas al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) por el servicio de paquetería DHL, mientras que personal sanitario las han certificado, según la Secretaría de Salud de Honduras.

 

 

El primer lote de 52.650 arribó en la mañana a Tegucigalpa, que se suman a las 105.300 que recibió en la víspera el país, añadió la institución.

 

Otras 39.780 dosis de la vacuna de Pfizer llegaron la tarde de hoy a la capital hondureña y luego fueron enviadas al PAI.

 

 

«Con estos cuatro lotes recibidos por la Secretaría de Salud se contabilizan 197.730 dosis de Pfizer para continuar con la inmunización masiva de hondureños en todo el país», subrayó la Secretaría de Salud.

 

 

El fármaco fue comprado a través de un «contrato bilateral» entre el Gobierno hondureño y la estadounidense Pfizer, para la adquisición de 4,4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19.

 

 

El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, anunció en la víspera que su Gobierno recién firmó una «ampliación» del control de compra de la vacuna de Pfizer por otros 2,7 millones de dosis.

 

 

«Con la ampliación del contrato con Pfizer, pagado con recursos del pueblo, nos aseguramos contar en el 2021 con suficientes dosis para proteger a cada hondureño mayor de 12 años, como fue mi promesa. Vacunas hay. Los ciudadanos deben decidirse a vacunar», subrayó el mandatario.

 

 

Desde febrero, cuando comenzó el proceso de inmunización en el país con 5.000 vacunas de Moderna, donadas por Israel, hasta la fecha ya han sido vacunados más de 3,7 millones de personas, de ellos cerca de 2,7 millones solo han recibido la primera dosis.

 

 

Las autoridades del país centroamericano, con 9,5 millones de habitantes, estima vacunar a al menos al 70 % de su población.

 

 

Según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, ha dejado en Honduras más de 8.800 muertos y 333.397 contagios.

 

 

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

6 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

6 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

6 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

6 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

6 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

6 horas hace