NOTICIAS NACIONALES

Honduras registra muerte de 44 niños por covid-19 y más de 27.700 contagios

Honduras contabiliza la muerte por covid-19 de 44 niños y más de 27.700 contagios en más de 16 meses de pandemia, por lo que la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) solicitó este viernes a la población «no bajar la guardia y extremar todas las medidas de bioseguridad».

 

 

La institución hondureña indicó en un comunicado que «lamenta que la pandemia de covid-19 ya haya cobrado la vida de 44 niños y niñas» e instó a los padres de familia a «estar atentos y vigilantes para frenar los contagios» en los menores de edad.

 

 

Los 44 menores fallecidos debido al virus representan el 0,54 % de total de muertes en Honduras por el coronavirus (8.052), de acuerdo a los datos de la Dinaf.

 

 

Desde que la pandemia se comenzó a expandir en el país centroamericano, en marzo de 2020, Honduras acumula 27.778 casos positivos de menores, de ellos el 54 % son niños y 46 % niñas.

 

 

Del total de casos en menores registrados en Honduras, el 64,2 % (17.835) corresponde a adolescentes de 12 a 18 años, un 22,6 % (6.296) a niños de entre 6 y 11 años, frente al 13,1 % (3.647) en menores de 5 años, añadió.

 

 

Solo en mes de julio pasado, el país alcanzó «el pico más alto de contagios» en menores de edad, con 4.479 casos, de acuerdo a los datos de la Dinaf, cuya directora, Lolis Salas, dijo que los niños son una de los sectores de la población «más vulnerables».

 

 

“Las personas más vulnerables siempre en una situación, en un fenómeno social, sanitario, de violencia o de cualquier tipo de situación compleja, son los niños y niñas”, subrayó la funcionaria, quien exhortó a los padres de familia a cuidar a sus hijos.

 

 

Destacó la importancia de «educar a los niños y niñas» sobre la adopción de las medidas de bioseguridad para controlar la transmisión de la covid-19, que ya deja en todo el país 8.052 fallecidos y 304.181 casos positivos.

 

 

Keren Menocal de la oficina regional de la Dinaf, recordó la importancia de utilizar mascarilla y evitar aglomeraciones para frenar el contagio de la enfermedad.

 

 

Si algún niño presenta “fiebre, tos seca, cansancio o dificultad para respirar, entre otros, debe acudir de inmediato a un centro de asistencia médica para que se le brinde toda la atención oportuna», acotó la funcionaria.

 

– Fuente: EFE

diario

Entradas recientes

Juan Diego Zelaya presenta su plan de gobierno municipal al CNA

El candidato a la Alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, presentó su plan de… Leer más

9 horas hace

Eliseo juramenta comisión de campaña para una capital “más humana y ordenada”

En un ambiente cargado de entusiasmo y fervor político, el Partido Liberal de Honduras celebró… Leer más

9 horas hace

Alcalde de Silca espera que siga el respaldo de embajada americana para que triple crimen no quede impune

El alcalde de Silca, en el departamento de Olancho, Pablo Paz, espera que la embajada… Leer más

10 horas hace

Adolescente de 17 años es asesinada frente a su casa en San Pedro Sula

Una jovencita de apenas 17 años, identificada como Diana Camila Fúnez, fue asesinada a balazos… Leer más

10 horas hace

UNAH desmiente que recibió fondos del CN y se desliga de vinculación

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), mediante un comunicado, aclaró que no ha recibido fondos… Leer más

10 horas hace

Muere pasajero herido durante asalto a bus en San Pedro Sula

Un ciudadano que resultó gravemente herido durante un asalto en un bus de transporte contratado… Leer más

10 horas hace