NOTICIAS NACIONALES

Honduras se encamina a ser declarada país libre de analfabetismo en septiembre

El secretario de Educación, Daniel Sponda, anunció que Honduras está a punto de alcanzar un logro histórico: ser declarado país libre de analfabetismo en septiembre.

Aunque ningún país alcanza el 0% de analfabetismo, la Unesco considera “libre de analfabetismo” a los territorios con una tasa inferior al 6%. Honduras ha superado esa meta, con todos sus departamentos por debajo del 4%.

Sponda destacó que el departamento de Cortés representó el mayor desafío, pero gracias al esfuerzo de alfabetizadores hondureños y el acompañamiento de diez asesores cubanos, se logró aplicar con éxito la metodología “Yo, sí puedo”, considerada una de las más efectivas a nivel mundial.

“Los asesores cubanos acompañan, pero son los hondureños quienes alfabetizan”, subrayó el funcionario en el programa radial Doble Vía.

El avance ha sido notable. En junio, el departamento de Francisco Morazán fue declarado libre de analfabetismo al reducir su índice al 3.83%.

A nivel nacional, más de medio millón de ciudadanos han aprendido a leer y escribir desde el inicio del Programa Nacional de Alfabetización en 2023, bajo la administración de la Presidenta Xiomara Castro.

De ese total, más de 230,000 son mujeres, y 198 privados de libertad fueron alfabetizados en centros penitenciarios, reafirmando el compromiso de garantizar educación sin exclusión.

Además, Sponda propuso incorporar un curso de educación vial como requisito de graduación, con una duración mínima de una semana.

El objetivo es que los estudiantes conozcan las leyes de tránsito, y que esta formación se extienda también a peatones.

“La educación vial no debe limitarse a quienes conducen, todos debemos conocerla”, afirmó.

El programa “José Manuel Flores Arguijo” ha sido clave en este proceso, beneficiando a 21,674 personas, mientras que otras 17,706 fueron alfabetizadas mediante iniciativas complementarias, sumando un total de 39,380 en esta etapa.

Con estos avances, Honduras se prepara para declarar a sus 18 departamentos y 298 municipios libres de analfabetismo, consolidando un paso trascendental hacia la equidad educativa y el desarrollo social.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

La Policía colombiana eleva de ocho a doce los uniformados muertos en ataque a helicóptero

El Gobierno colombiano confirmó este jueves que son doce los policías muertos en el ataque… Leer más

3 días hace

Rutte ofrece garantías de seguridad «robustas» para que Rusia no vuelva a atacar Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este viernes durante una rueda de… Leer más

3 días hace

Poder Judicial y el INP acuerdan repotenciar esfuerzos en aras de la transformación del Sistema Penitenciario

La magistrada del Poder Judicial, Rebeca Lizette Ráquel Obando, tuvo la primera reunión oficial con… Leer más

3 días hace

Candidatas a diputadas realizan donación en el kínder Holanda

Las candidatas a diputadas Sarahí Vásquez y Martha Hernández compartieron un día lleno de cariño… Leer más

3 días hace

Desarticulan microlaboratorio de procesamiento y distribución de drogas en colonia Cerro Grande

Siete integrantes de la banda criminal “Los Olanchanos” fueron capturados ayer en posesión de varios… Leer más

3 días hace

Entre rejas “La Gorda” ligada a narcomenudeo

La Policía Nacional, a través de equipos asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención #8… Leer más

3 días hace