NOTICIAS NACIONALES

Honduras se encuentra entre los países con peor calidad de aire

El experto en cambio climático, Wilmer Reyes, señaló que Honduras de momento es el tercer país con la peor calidad del aire a nivel mundial, detrás de La India y Chad. Esta problemática, según Reyes, no ha sido debidamente comprendida aún, especialmente en los centros urbanos como la capital.

Reyes advirtió que Honduras está incluso peor que China, México y Estados Unidos en términos de calidad del aire. El país se encuentra en una categoría de calidad del aire muy poco saludable, apenas un paso por debajo del extremadamente peligroso.

Esta situación representa una emergencia, con consecuencias respiratorias severas, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, según alertó.

 

El exrector de la Universidad Nacional de Agricultura identifica múltiples factores que contribuyen a esta crisis, incluyendo la emisión de bióxido de nitrógeno, bióxido de azufre, bióxido de carbono, así como los incendios forestales, quema de combustibles fósiles y el tráfico vehicular.

Reyes subrayó la importancia de considerar el material particulado, como el PM10 y PM 2.5, sustancias inhalables que representan un grave riesgo para la salud humana. Sugiere la eliminación de prácticas como las quemas agrícolas y la limpieza de terrenos baldíos para mitigar la contaminación.

 

Por otro lado, el activista ambiental Carlos Pineda Fasquelle, realizó un llamado a la población para seguir las recomendaciones médicas, como el uso de mascarillas, para proteger su salud. Además, instó a la vigilancia y control de la calidad del aire en ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como la implementación de medidas para reducir la contaminación.

La red de contaminación se ve exacerbada por las quemas de desechos y vegetación, cuyos humos son dispersados por los vientos, afectando la calidad del aire en toda la región. Además, se señaló que el humo proveniente de países vecinos como Nicaragua, El Salvador y Guatemala también contribuye a esta situación.

En tanto, el jefe de meteorología del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Francisco Argeñal, pronosticó que la bruma que cubre la capital continuará al menos durante los próximos 10 días. Se espera que las lluvias, que se prevén para la próxima semana en la zona sur del país, ayuden a mitigar la contaminación atmosférica.

 

-Con redacción de Hondudiario.com

diario

Entradas recientes

Docente de Ocotepeque recibe homenaje nacional por transformar vidas desde la educación

En un emotivo acto celebrado en el marco del programa “Historias de Docentes que Cambian… Leer más

10 horas hace

Continúan los enfrentamientos entre policías y pobladores en Choloma

La tensión sigue aumentando en la comunidad de Protección, municipio de Choloma, donde se han… Leer más

10 horas hace

Transportistas anuncian protestas por incumplimientos del IHTT

El sector del transporte público en Honduras anunció este lunes una jornada de protestas a… Leer más

10 horas hace

Nuevas placas llegarían entre diciembre de 2025 y enero de 2026

El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció que las nuevas… Leer más

10 horas hace

Estado del tiempo para hoy lunes 21 de julio

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), mediante el meteorólogo Will Ochoa, informó que… Leer más

10 horas hace

Dos muertos y tres heridos deja accidente en Santa Fe, Ocotepeque

Un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el municipio de Santa Fe,… Leer más

12 horas hace