HONDURAS

Honduras segundo país con más solicitudes de refugio a México, según OMIH

El coordinador del Observatorio de Migraciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), César Castillo, confirmó que el flujo migratorio de los hondureños sigue siendo constante hacia los Estados Unidos, de tal manera, que Honduras es la segunda nación que presenta mayor solicitudes de refugio a México.

“Es realmente preocupante el tema de migración, seguimos el flujo de la migración constante, hay estimación que salen 700 personas diarias del país, en lo que va del año estamos hablando de más de 60 mil personas”, dijo.

“Esto también lo vemos con las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos, donde el año pasado se dieron más de dos millones de detenciones de diferentes nacionalidades, de esos el 10 por ciento, unas 240 mil fueron de hondureños”, agregó.

Manifestó que es preocupante la migración “porque la población sigue saliendo al no tener la oportunidad o ver un futuro en el país”.

“Es difícil plantearle a la población que no se vaya porque el riesgo de muerte y extorsión es eminente o ser presa del crimen organizado, todas estas valoraciones las personas las hacen al enfrentar la ruta migratoria, pero si la situación del país no mejora, ellos se arriesgan”, comentó.

Para Castillo, “la migración beneficia más al país de destino, porque le lleva mano de obra y en esta ves calificada porque están saliendo profesionales, aquí estamos perdiendo la población joven económicamente activa”.

“Cuando nosotros analizamos las causas, la pobreza, desempleo, violencia, hay una percepción de que no ha mejorado el país, es bien difícil porque tenemos que tratar un tema de desarrollo para el país”, añadió.

En cuanto a las elecciones en Estados Unidos el próximo mes de noviembre, expresó que “hay un discurso nuevamente de Trump antiinmigrantes muy fuerte, en su gobierno hubo una política migratoria muy fuerte. La política de Biden es un discurso más humanitario”.

“Hay mucha población que es capturada esperando un beneficio de poder regularizar su situación en Estados Unidos”, indicó.

“México ya no solo es un país de tránsito, sino también de destino, los hondureños en los últimos años han sido el primer país disputando un poco con Haití en solicitudes de refugio en México”, informó.

“El año pasado, México recepcionó más de 30 mil solicitudes de refugio de parte de hondureños, superados por Haití con 32 mil; México también es importante”, destacó.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más

1 día hace

Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Nápoles (Italia)

Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más

1 día hace

Suben a dos los muertos y a siete los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más

1 día hace

Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela

La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más

1 día hace

Esta es la oración que debes rezar en Viernes Santo

Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más

1 día hace

Se elevan a 147 los accidentes viales en Honduras durante Semana Santa

Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más

1 día hace