Honduras registró este jueves 36 nuevos fallecidos por la coivd-19, con los que la cifra se elevó a 9.260 en 18 meses de pandemia, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
El informe oficial añade que para diagnosticar los nuevos casos de contagios con la mortal enfermedad, el Laboratorio Nacional de Virología procesó 2.937 pruebas, de las que 1.126 resultaron positivas.
El país centroamericano también registró hoy 1.291 personas hospitalizadas a causa de la covid-19, de las que 692 presentan una condición estable, 516 están graves y 83 en unidades de cuidados intensivos.
El Sinager no dio cifras sobre nuevos pacientes recuperados, por lo que el número se mantiene en 107.772.
De los 9,5 millones de habitantes que tiene Honduras, 4,5 millones han sido vacunados, la mayoría con la primera dosis, según las autoridades sanitarias, que hoy anunciaron la llegada de un nuevo lote de fármacos Pfizer, de las que el país ha recibido más de 1,2 millones, informó el ministro coordinador general de Gobierno, Carlos Madero.
Hoy fueron recibidas 105.000 vacunas Pfizer, de 210.600 que llegarán esta semana, añadió el alto funcionario.
Honduras también está aplicando vacunas Moderna, AstraZeneca y Sputnik V, entre donadas y compradas.
La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más
Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más
El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más
Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más
La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más