Honduras y la Unión Europea (UE) firmaron este jueves dos convenios por 18,4 millones de euros para luchar contra el cambio climático, fortalecer la institucionalidad y la diplomacia pública en el país.
La UE indicó en un comunicado que la adaptación de la producción agrícola frente al cambio climático y el fortalecimiento de la gobernanza forestal es uno de los principales objetivos de uno de los acuerdos.
Señaló que destinará unos 7,45 millones de euros a actividades para promover técnicas agrícolas climáticamente inteligentes y modelos agroforestales en Honduras.
Además, se buscará fortalecer la conservación del suelo y las medidas de gestión integrada del agua.
El segundo convenio, por 11 millones de euros, apoyará el fortalecimiento institucional del sector público y de la sociedad civil hondureña como actor fundamental de desarrollo, precisó la UE.
Los recursos apoyarán la preparación de políticas públicas, el desarrollo de capacidades y diálogo estructurado de la sociedad civil, así como actividades para evaluaciones, auditorías y diplomacia pública, según la información.
Manuel Torres, un joven originario de Copán, pidió públicamente a la diputada Isis Cuéllar que… Leer más
Este día, varias regiones del país experimentarán interrupciones en el servicio eléctrico debido a trabajos… Leer más
El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco),… Leer más
Un sismo de magnitud 5,8 junto con al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes… Leer más
Tegucigalpa, Honduras. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) sancionó en las últimas horas… Leer más
Nueva York se estremeció ayer con un tiroteo que se cobró la vida de cuatro… Leer más