NOTICIAS NACIONALES

Hondureños exigen a su Gobierno explicación por cierre de consulado en EEUU

La Fundación 15 de septiembre, que ayuda a los hondureños que residen en el extranjero, tachó este martes de «inaudito y bochornoso» el cierre del consulado general de Honduras en Nueva Orleans (Luisiana, EEUU) por incumplimiento de pago de alquiler, y exigió al Gobierno del país centroamericano explicaciones inmediatas.

 

«Es una irresponsabilidad del Gobierno de Honduras» permitir, por falta de pago del alquiler de las oficinas, el cierre del consulado general en Nueva Orleans», dijo a Efe Juan Flores, presidente de la citada fundación con sede en Miramar, en el sur de Florida.

 

Una nota pegada por el propietario del local en la cristalera de entrada al citado Consulado en Nueva Orleans dice:

“Se ha solicitado al Consulado General de Honduras que desaloje las oficinas y devuelva las llaves de forma inmediata como resultado del impago del alquiler”.

 

Ante este cierre, que afecta a centenares de compatriotas que necesitan realizar a diario sus trámites de pasaporte, Flores pidió al canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, que «dé la cara y dé un comunicado de prensa con explicaciones de qué está sucediendo a la comunidad migrante que está en el extranjero».

 

El activista centroamericano explicó que su organización «viene denunciando desde hace tiempo que los 14 consulados hondureños en Estados Unidos están acéfalos, sin cónsul ni vicecónsul», y que, en algunos, «solo hay dos empleados atendiendo a más de 200 personas que llegan a diario para hacer sus trámites».

 

Se mostró muy preocupado por la «apatía» del Gobierno hondureño en solventar esta situación de precariedad de los consulados y alertó sobre la posibilidad cierta de que «los demás consulados en EEUU corran la misma suerte» que el de Nueva Orleans, lo que dejaría desatendidos a más de 500.000 hondureños.

 

«Hay una clara falta de voluntad del Gobierno de Honduras en ayudar a los connacionales», insiste Flores, quien salió al paso de la falta de recursos económicos que alega el Estado de Honduras para asegurar que «existe un presupuesto general» de la Cancillería de más de 1.000 millones de lempiras y un extra de 14 millones de dólares anuales» que generan los consulados.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace