En los últimos meses, el Hospital Básico Gabriela Alvarado ha recibido de parte de la Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia, a través de su titular, Rodolfo Pastor, varios equipos médicos y no médicos financiados a través de una Cooperación Financiera No Reembolsable otorgada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al Gobierno de la República de Honduras, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y bajo la supervisión de la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaria de Proyectos e Inversión por la Unidad Técnica de Gestión de Proyectos.
Entre el equipo recibido se encuentran lámparas cialíticas para partos (una cúpula), una máquina de anestesia con monitor, lámparas de examinación, equipo de toco (monitor materno), cunas de acero inoxidable, incubadoras/cielo abierto de calor, bombas de infusión, incubadoras de transporte, bomba de succión (succionador quirúrgico), monitor de signos vitales, lámparas cialíticas quirúrgica (dos cúpulas), electrocauterio, mesa quirúrgica y lámpara de fototerapia, entre otros, valorado en 6,867,575 de lempiras.
En el área materno neonatal se ha venido a impulsar nuevamente las actividades y estrategias institucionales, para reducir, con calidad y decisiones oportunas, la mortalidad materna y neonatal. Hasta este momento, se ha logrado mantener dicho indicador en cero, ya que a través de estos equipos nuestros médicos pueden visualizar peligros y eventos adversos de manera oportuna. El nuevo equipo entregado ha venido a reponer equipo en mal estado o que estaba obsoleto.
La Subsecretaria de Proyectos e Inversiones, Suani Montalván, y la Directora del Hospital Gabriela Alvarado, Cándida Rosa González, agradecieron al BCIE por ésta significativa inversión en beneficio de la población junto a la ejecución del proyecto a cargo de la Secretaría de Estado en el Despacho de la Presidencia y el apoyo del PNUD, la cual contribuirá a brindar servicios de salud con calidad.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más