Las imputaciones hacen parte de un trato que Hunter Biden, el hijo del presidente Joe Biden, aceptó para no ser acusado por porte de armas mientras era un adicto reconocido, lo que es considerado un crimen grave en Estados Unidos. La estrategia es conocida como «desvío previo al juicio». Sin embargo, la jueza encargada no aceptó los términos del pacto, por lo que Hunter se declaró no culpable. La Casa Blanca mostró su apoyo al hijo presidencial.
Después de varios desacuerdos, el trato que la Justicia estadounidense le ofreció a Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, por incumplimiento de pagos de impuestos sobre la renta y porte de armas, no fue ratificado.
Al pedirse más tiempo para la revisión de la determinación sobre el acuerdo, lo que la defensa de Hunter consideró como otro fracaso sobre el trato, Biden se declaró no culpable.
El pacto establecía que, de declararse culpable de dos delitos menores, vinculados a los impagos de impuestos en los años 2017 y 2018, Biden no pagaría una condena prolongada en prisión por otra infracción: la de posesión de arma de fuego, mientras era reconocido como una persona adicta, lo que es considerado un delito grave en Estados Unidos.
Los inconvenientes se presentaron cuando la jueza federal de distrito Maryellen Noreika, nombrada por Donald Trump, manifestó su preocupación porque Hunter no fuera procesado por esta última falta. Tampoco aprobó un acápite en el que presuntamente rezaba que no se enjuiciaría a Biden por delitos fiscales, informó AP.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más