El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, confirmó que presentaron dos informes sobre incendios forestales que han consumido varias hectáreas de bosque en el Distrito Central.
“Se han presentado dos informes al Ministerio Público, a la Fiscalía del Medio Ambiente, Procuraduría General de la República y la Dirección General de Ambiente, esto sobre dos incendios en zonas del Distrito Central”.
“Uno en el sector de Amarateca y otro en cercanías de El Chimbo, esos ya se entregaron con estudios técnicos que han hecho los peritos forestales forenses que están preparados para eso”, indicó.
Resaltó que estos profesionales están preparados para los trabajos y que en los informes se identifica la causa del incendio, el daño ocasionado, asegurando que, como lo indica la ley forestal, se deben deducir las responsabilidades a los dueños de estos terrenos.
Solís señaló que se han planteado las hipótesis de esos incendios, porque esas áreas son sensibles y protegidas, pero a lo largo del tiempo se ha pretendido ir degradando el bosque, para desarrollo de algún otro tipo de proyecto.
“Estas áreas son prioritarias por la presión que existe sobre la tierra y se están presentando estos informes, porque siempre han estado en constante vigilancia, el objetivo es que se deduzcan responsabilidades a los responsables de provocar incendios forestales”, aseguró.
Lamentó que la tasa de impunidad para quienes queman el bosque es del 90 por ciento, pero que se debe identificar el incendiario para denunciarlo, y que los campesinos deben tener mayor control y cuidado.
Durante el presente año, el ICF reporta 249 incendios que han afectado 8,309 hectáreas de bosque en el país, según las estadísticas oficiales.
En 2024, se reportaron más de 3,100 incendios que afectaron unas 223 mil hectáreas, mientras que en 2023 la cifra fue similar, con 3,052 incendios y más de 223 mil hectáreas dañadas.
Las principales causas incluyen altas temperaturas, la quema de tierras para agricultura y la acción humana deliberada, con más del 90 por ciento de los incendios atribuidos a esta última.
Honduras pierde anualmente entre 50 mil y 80 mil hectáreas de bosque por incendios y tala ilegal, afectando ecosistemas clave como La Mosquitia y generando problemas de contaminación, pérdida de biodiversidad y escasez de agua.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más