NOTICIAS NACIONALES

Pobladores se toman la CA-5 para exigir mejores carreteras

A pesar de las advertencias por parte de la Policia Nacional de que no permitiría el bloqueo de carreteras, alcaldes y fuerzas vivas del norte de Comayagua cumplieron este lunes su promesa de bloquear la carretera CA-5 en protesta por el deterioro de la infraestructura vial en sus comunidades.

El alcalde de La Libertad, Edwin Donaire, a través de un medio de comunicación capitalino defendió la acción de bloquear la CA-5, argumentando que la situación ha llegado a un nivel crítico.

«Casi todos los manifestantes lograron pasar los retenes porque no es justo que nos tengan en el abandono y que las carreteras estén en pésimas condiciones. La Policía intentó obstaculizar el tránsito, pero hemos llegado al punto de reunión para protestar«, declaró.

La toma de la carretera CA-5 fue anunciada con antelación por los pobladores de Ojo de Agua, La Libertad y Las Lajas, quienes exigen soluciones inmediatas. El bloqueo es total, con los cuatro carriles de la vía obstruidos.

Bloquean la CA-5: Alcaldes urgen respuesta de las autoridades

El alcalde Donaire hizo referencia a un reciente accidente ocurrido en La Libertad, en el que dos personas perdieron la vida debido a la demora en su traslado al hospital, consecuencia del mal estado de la carretera.

«Es inaceptable que la falta de mantenimiento siga cobrando vidas», lamentó.

Por su parte, el alcalde de Las Lajas, Manuel Urbina, destacó la determinación de los manifestantes.

«Hemos enfrentado una verdadera odisea desde la madrugada para llegar aquí, pero la protesta seguirá hasta que el Gobierno se comprometa a reparar y rehabilitar nuestras carreteras», aseguró.

También la alcaldesa de Ojo de Agua, Xiomara Ulloa, expresó su respaldo a la protesta.

«Nuestros municipios han sido olvidados por años. Estamos unidos junto a la sociedad civil para que el Gobierno nos escuche», afirmó.

Los pobladores advierten que la toma de la carretera continuará hasta obtener soluciones concretas y duraderas, mientras las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial a sus exigencias.

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace