NOTICIAS INTERNACIONALES

Imágenes satelitales indican que Rusia está preparándose para probar un nuevo misil de propulsión nuclear

Una serie de imágenes satelitales tomadas por la empresa de observación espacial Planet Labs y publicadas este martes por la cadena estadounidense CNN indican que Rusia se estaría preparando para reanudar los ensayos de un nuevo misil de crucero de propulsión nuclear.

La noticia llega en medio de crecientes tensiones entre Moscú y Washington por el futuro del tratado de control de armas nucleares New START, él último que sigue en pie entre ambas potencias y el cual debería extenderse en 2021 aunque las partes han manifestado sus reservas.

Las fotos reproducidas este martes muestran una actividad intensa en un centro de pruebas en el norte de Rusia conocido como Pankovo y el cual se creía fuera de uso.

Pankovo es el lugar donde anteriormente se probó el nuevo misil de crucero con capacidad nuclear Burevestnik, según indicaron Michael Duitsman and Jeffrey Lewis, investigadores en el Instituto Middlebury de Estudios Internacionales, que trabaja junto a Planet Labs.

 

En esta imagen del 20 de agosto de 2020 se puede observar un camino recién construido y materiales almacenados (Planet Labs/Middlebury Institute)

Las pruebas del Burevestnik aparentemente se detuvieron en 2018, luego de que imágenes tomadas en aquel momento mostraran el presunto desmantelamiento del sitio de pruebas.

“Pero las nuevas fotos satelitales indican que la pausa concluyó”, indicaron Duitsman y Lewis a la CNN.

“Las actividades y las nuevas construcciones son consistentes con la reanudación de los vuelos de prueba del misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik”, agregaron.

Se cree que Rusia condujo al menos un vuelo de prueba del nuevo misil de crucero, cuya propulsión nuclear es un hito en el desarrollo de estas armas. Fue en noviembre de 2017, también en el norte de Rusia y cerca del Ártico, y se cree que no tuvo éxito.

Como aparecía Pankovo el 20 de septimebre de 2018 (Planet Labs/Middlebury Institute)

En marzo de 2018, el presidente Vladimir Putin mostró un presunto video del misil en vuelo, asegurando que su desarrollo avanzaba.

De acuerdo a dos oficiales del gobierno de Estados Unidos citados por CNNRusia se prepara para realizar numerosas pruebas de misiles en el marco de su programa de armas avanzadas.

De hecho a comienzos de octubre Moscú anunció que había testeado con éxito un misil hipersónico en el Mar Blanco y un misil de crucero Oniks en el Ártico.

No está claro aún si la realización de estas pruebas, especialmente la del Burevestnik, en medio de las negociaciones para extender el New START muestran las intenciones de Moscú de abandonar el tratado o o son un intento de mostrar fuerza para presionar en las negociaciones.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, junto a su par estadounidense Donald Trump (REUTERS/Kevin Lamarque)

El New START fue firmado en 2010 entre Estados Unidos y Rusia y limita el número de ojivas nucleares activas a 1.550 y el de misiles y bombarderos desplegados a 700. Se trata de uno de los tratados más importantes en la historia del desarme y la no proliferación nuclear, y construye sobre la base de los pactos START I – III y el SORT.

El 5 de febrero de 2021 el New START dejará de regir, pero existe la posibilidad de extenderlo hasta el 2026 y las negociaciones para lograr este acuerdo están en marcha.

Sin embargo, el aumento de tensiones entre Rusia y Estados Unidos en los últimos años y la progresiva salida de Washington de otros tratados importantes de no proliferación, como el INF de armas nucleares de rango intermedio y el de “Cielos abiertos”, han generado muchas dudas sobre el futuro del New START.

El principal negociador estadounidense, Marshall Billingslea, indicó el viernes pasado que los diálogos estaban estancados por las posiciones de ambos países, especialmente la de Estados Unidos de exigir que China participe del New START, a pesar de que su arsenal nuclear es limitado en comparación al de Washington y Moscú, o la voluntad de Rusia de que el acuerdo no incluya a misiles de crucero como el Burevestnik.

Un operario trabajando con un misil Burevestnik

Aunque en las últimas semanas el presidente estadounidense Donald Trump ha dado la orden de avanzar para alcanzar un acuerdo antes de las elecciones, pautadas para el 3 de noviembre, y Rusia indicó que estaba dispuesta a mantener los límites actuales a sus armas nucleares si no había nuevos requisitos incorporados al New START.

Con o sin acuerdo, el desarrollo exitoso de misiles como el Burevestnik aumentarán las tensiones en el futuro cercano y harán crecer la amenaza de una nueva carrera armamentística entre Estados Unidos y Rusia.

Esto se debe a que un misil de crucero de propulsión nuclear, hasta el momento un arma que no existe en ningún arsenal del mundo, tendría potencialmente un alcance ilimitado, contando al mismo tiempo con la capacidad de volar bajo y maniobrando para evitar las defensas. Armado con una ojiva también nuclear, daría a Rusia la capacidad de atacar objetivos enemigos casi impunemente.

También son armas muy peligrosas para los propios usuarios, ya que montar un reactor nuclear en un misil, sin protecciones de ningun tipo, es una ida sumamente arriesgada qye eleva varias veces la probabilidad de un accidente catastrófico como el ocurrido en agosto del año pasado, cuando una explosión se produjo durante el testeo del motor del Burevestnik. Murieron cinco militares y una gran cantidad de materiales radiactivos contaminaron los alrededores.

diario

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

6 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

6 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

7 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

7 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

7 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

8 horas hace