Categorías: Uncategorized

Impulsar las exportaciones para no depender del sudor de migrantes plantean economistas

La única manera de atraer dólares a Honduras en forma sostenible es fundamentalmente exportando más productos y que más extranjeros e inversionistas internacionales vengan a Honduras, planteó el economista y rector universitario, Julio Raudales.

“No somos esclavos de las remesas familiares, lo que sucede es que es necesario que seamos más productivos y si eso no se logra, entonces el país no va a ser sostenible”, expuso.

Adicionalmente, la fuente económica recordó que en este 2025, se presentará un reto enorme debido a que viene un nuevo presidente de los Estados Unidos que “prometió nada menos, ni nada más que enviar once millones de emigrantes fuera de los Estados Unidos y entre esos incluye por lo menos a un millón de hondureños”.

Por su parte, el jefe del Departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, coincidió que cerca de los 10 mil millones de dólares en remesas familiares, fortalecen este año las reservas internacionales del Banco Central de Honduras (BCH).

Henry Rodríguez destacó que, a pesar de los problemas económicos en los Estados Unidos, los migrantes han sabido ubicarse en esa economía que genera algunas oportunidades.

“Contamos con una generación de migrantes que aún sigue mandando remesas, en otros países, cuando la migración tiene muchos años radicados en el exterior, a veces empieza a bajar el envío de dólares, debido a que los migrantes se reunifican o establecen con sus familias en el país norteamericano y los flujos empiezan a bajar, pero en Honduras el fenómeno es que siguen creciendo, aunque sea en algunos porcentajes menores”, concluyó el académico.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

16 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

17 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

17 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

18 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

18 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

19 horas hace