Categorías: Uncategorized

INA busca junto al Cohep el progreso en la reforma agraria

TEGUCIGALPA. Las autoridades del Instituto Nacional Agrario (INA) reunieron a varios sectores hondureños para dialogar sobre el fortalecimiento e impulso al proceso de reforma agraria en Honduras.

En el encuentro estuvieron representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la Federación Nacional de Ganaderos de Honduras (Fenagh) y diversas federaciones y confederaciones campesinas.

Durante la reunión, los participantes analizaron los avances en las mesas de trabajo de proyectos agrícolas conjuntos y del análisis y reformas a las leyes agrarias.

El objetivo principal fue definir mecanismos que permitan una reforma legal consensuada, en la que el sector privado entregue un posicionamiento escrito con rechazos, observaciones y propuestas sobre la orientación del proceso.

El representante del Cohep, Manuel Cálix, destacó la importancia de fortalecer, y no eliminar, la política de tierras ociosas o incultas.

“Este proceso debe tener una definición clara que abarque lo que es la ociosidad y establecer un procedimiento que permita a las empresas adquirir derechos sin vulnerar la ley”, expresó.

Además, detalló que se acordó realizar consultas con empresas, organizaciones e instituciones del sector para alcanzar un consenso con el INA y organizaciones campesinas, enviando una propuesta para su revisión en los próximos días de mayo.

Por su parte, el ministro del INA, Francisco Funes, subrayó la voluntad del gobierno para avanzar en soluciones duraderas.

“No queremos más reuniones sin resultados. Buscamos acuerdos que garanticen progreso en la reforma agraria y permitan resolver conflictos históricos que afectan a campesinos y empresarios”, declaró.

“Es un momento histórico en el que todos los sectores se sientan en la misma mesa para encontrar soluciones consensuadas”, añadió.

El INA anticipa que la próxima semana recibirá la propuesta formal del Cohep para su análisis y posible incorporación en las futuras reformas legales, en un esfuerzo conjunto por modernizar y hacer más justo el manejo de la tierra en Honduras.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

11 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

12 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

12 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

12 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

13 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

14 horas hace