Categorías: Uncategorized

Incoherente propuesta sobre adelantar inscripciones de partidos

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, calificó como «incoherente» la propuesta de Estefany Corrales, directora de Organizaciones Políticas y Candidaturas, para que los partidos minoritarios y candidaturas independientes presenten el 10 de mayo su inscripción para participar en las elecciones generales.

«Me parece bastante incoherente e irresponsable la propuesta», dijo López en el noticiero TN5 Estelar de Canal 5.

López advirtió que votará en contra si la propuesta llega al pleno del CNE, ya que, a su juicio, bloquearía un derecho legítimo de los partidos pequeños en los próximos comicios.

«Pretender que (las candidaturas) se inscriban este 5 o 10 de mayo es casi poner un obstáculo infranqueable para ellos, en lugar de facilitarles el proceso», agregó.

Señaló además que el CNE aprobó apenas el miércoles pasado los formatos de inscripción para las planillas de los partidos emergentes, por lo que estos aún no cuentan con las condiciones necesarias para iniciar ese proceso.

Existen 14 partidos políticos legalmente inscritos en el CNE, de los cuales tres son de mayor carga electoral (Libertdad y Refundación, Partido Nacional y Partido Liberal), y once son de baja cuota electoral, entre ellos el Partido Innovación y Unidad (Pinu), Democracia Cristiana, Partido Salvador de Honduras.

En respuesta, el consejero, Marlon Ochoa, señaló que Cossette López pretende maniobrar el cronograma electoral, según él, para afectar las elecciones generales.

Ochoa afirmó en su cuenta en X que los partidos políticos que no participaron en los comicios primarios celebrados el pasado 9 de marzo deben inscribir sus planillas a más tardar el 30 de mayo, si cumplen con los requisitos.

Por su parte, el codirector de Organizaciones Políticas, Lino Tomás Mendoza, afirmó que la propuesta de Corrales, representante del partido Libre en el CNE, respondería a intereses partidarios.

Mendoza indicó que los codirectores propusieron que la inscripción de candidaturas de partidos minoritarios e independientes inicie después de la convocatoria oficial a elecciones generales, prevista para el 29 de mayo, y concluya el 10 de junio.

Explicó que los partidos legalmente inscritos deben presentar, además de la fórmula presidencial, al menos 200 candidaturas a corporaciones municipales, 14 planillas de diputados correspondientes a igual número de departamentos y al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Hondureño prófugo detenido tras ser deportado de Estados Unidos

La Policía Nacional de Honduras logró la captura de un hondureño prófugo de la justicia… Leer más

14 horas hace

Vietnam evacúa a cientos de miles de personas ante la llegada del tifón Kajiki

Vietnam evacuó a cientos de miles de personas y cerró escuelas y aeropuertos mientras se… Leer más

15 horas hace

Le quitan la vida a Carlos Villeda, padre de empresario asesinado en SPS

El domingo por la noche, Carlos Villeda, un hombre de la tercera edad, fue asesinado en… Leer más

15 horas hace

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

16 horas hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

16 horas hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

17 horas hace