NOTICIAS INTERNACIONALES

India y Pakistán cancelan visas mutuamente mientras crece la tensión tras atentado en Cachemira

Las tensiones entre los archirrivales India y Pakistán se recrudecieron el jueves después de la ofensiva diplomática de Nueva Delhi contra Islamabad, a quien culpa de un atentado en el que murieron 26 personas, en su mayoría turistas, en la disputada Cachemira, echando por tierra las afirmaciones indias de calma en una región donde, desde hace décadas, se libra una sangrienta rebelión contra su dominio.

Las autoridades indias dijeron que todas las visas emitidas a ciudadanos paquistaníes serán revocadas a partir del domingo, y añadieron que los paquistaníes que están en el país deben marcharse antes de la nueva fecha de expiración de sus permisos. Nueva Delhi anunció otras medidas, incluyendo la reducción de su personal diplomático y el cierre del único cruce fronterizo terrestre funcional entre los países.

Por su parte, Pakistán cerró su espacio aéreo a todas las aerolíneas de propiedad india u operadas por el país, y suspendió el comercio con su vecino, incluyendo el que tenga origen o destino en un tercer país.

El ataque del martes fue el peor asalto registrado en años contra la población civil en la conflictiva región, donde se libra una rebelión antiindia desde hace más de tres décadas.

Un inusual ataque contra civiles —en su mayoría turistas que visitaban una popular pradera— conmocionó e indignó a India y provocó llamados a tomar medidas contra su archienemigo, Pakistán. El gobierno indio no ha presentado públicamente ninguna evidencia que conecte el atentado con su vecino, pero dijo que tenía vínculos “transfronterizos” con Pakistán. Islamabad ha negado cualquier conexión con el incidente, que fue reivindicado por un grupo insurgente desconocido hasta ahora que se hace llamar Resistencia de Cachemira.

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán condenó las “medidas beligerantes” de India y apuntó que, aunque Islamabad sigue comprometido con la paz, nunca permitirá que nadie “transgreda su soberanía, seguridad, dignidad y derechos inalienables”.

India y Pakistán administran cada uno una parte de Cachemira, pero ambos reclaman el territorio en su totalidad. Nueva Delhi califica a toda la insurgencia en Cachemira como terrorismo respaldado por Pakistán. Pakistán lo niega y muchos musulmanes cachemires consideran a los milicianos como parte de una lucha por su libertad.

Presiones internas en ambos lados

Los asesinatos elevaron la presión sobre el primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, para que responda con contundencia.

En un mitin público el jueves, Modi dijo que “India identificará, rastreará y castigará a cada terrorista, a quienes los dirigen y a sus patrocinadores”.

“Los perseguiremos hasta los confines de la tierra”, dijo Modi.

Su gobierno anunció una serie de acciones diplomáticas contra Islamabad mientras insinuaba que preparaba más castigos.

El secretario de Exteriores de India, Vikram Misri, anunció el miércoles por la noche que se pidió a varios diplomáticos pakistaníes que abandonen Nueva Delhi y que se retiró a los diplomáticos indios en Pakistán. Las misiones diplomáticas en ambos países reducirán su personal de 55 a 30 efectivos a partir del 1 de mayo, y el único cruce fronterizo terrestre funcional entre los países cerrará.

El Ministerio de Exteriores indio aconsejó a sus ciudadanos que no viajen a Pakistán y pidió a los que están actualmente allí que regresen.

India también suspendió un histórico tratado para el reparto de agua que ha sobrevivido a dos guerras entre los países —en 1965 y 1971— y a un importante choque fronterizo en 1999.

El Tratado de Aguas del Indo, negociado por el Banco Mundial en 1960, permite compartir las aguas de un sistema fluvial que es crucial para ambas naciones, especialmente para la agricultura en Pakistán.

Pakistán ha respondido con indignación que no tiene nada que ver con el atentado.

Decenas de personas se manifestaron en Islamabad y otras ciudades de Pakistán contra la suspensión por parte de India de un tratado de reparto de agua, exigiendo que su gobierno tome represalias.

Pakistán advirtió que cualquier intento indio de detener o desviar el flujo de agua entre las dos naciones sería considerado un “acto de guerra” al que se responderá con “toda la fuerza”.

“India ha tomado medidas irresponsables y ha lanzado acusaciones”, afirmó el ministro paquistaní de Exteriores, Ishaq Dar, en declaraciones a la televisora Dunya News TV.

Temores de escalada

Dar agregó que “cualquier medida cinética por parte de India verá una respuesta equivalente” por parte de Pakistán, reavivando recuerdos de febrero de 2019 cuando un atentado suicida con coche bomba en Cachemira dejó a los dos países al borde de la guerra.

Modi alteró el statu quo en Cachemira en agosto de 2019, cuando su gobierno revocó el estatus de semiautonomía de la región y la puso bajo control federal directo.

Eso agravó las tensiones en la región, pero las situación con Pakistán se mantuvo estables. En 2021 renovaron un acuerdo de alto el fuego previo a lo largo de su frontera, que en gran medida se ha mantenido a pesar de los ataques a las fuerzas indias por parte de la insurgencia en Cachemira.

El último incidente podría una vez más elevar el espectro de conflicto entre dos vecinos con armas nucleares que durante mucho tiempo se han acusado mutuamente de respaldar fuerzas para desestabilizarse.

Algunos expertos dicen que India podría ir más allá de las sanciones diplomáticas, ya que la prensa y los líderes del partido gobernante de Modi piden una acción militar.

El ministro de Defensa, Rajnath Singh, prometió el miércoles “no solo perseguir a quienes perpetraron el ataque, sino también a quienes conspiraron para cometer este acto nefasto en nuestro suelo” e insinuó la posibilidad de ataques militares.

Ashok Malik, exasesor político del Ministerio de Exteriores indio, apuntó que la respuesta de Nueva Delhi reflejaba un alto grado de malestar dentro del gobierno y que la medida sobre el tratado de aguas del Indo supondrá “costos a la economía de Pakistán”.

“Islamabad tendrá que lidiar con las consecuencias”, dijo Malik, agregando que los líderes indios ven las opciones militares como viables.

“Sus estrategas militares creen que hay un espacio para la acción cinética convencional bajo el paraguas nuclear. El espacio no es infinito, pero tampoco es insignificante”, agregó.

Praveen Donthi, analista senior del International Crisis Group, afirmó que plantear el conflicto de Cachemira como una crisis de seguridad creada por Pakistán, “que solo puede resolverse mediante un discurso y acciones severas”, reporta dividendos políticos al gobierno de Modi, pero también podría dejarlo con pocas opciones en tiempos de crisis.

“La inmensa presión pública sobre el gobierno de Modi para que responda de manera contundente y militar es autogenerada”, aseguró Donthi. “Pronto, no quedarán opciones a menos que Nueva Delhi comience a abordar las raíces del malestar político en Cachemira”.

Consternación en Cachemira

El ataque conmocionó a los residentes en la disputada región, donde los militantes que luchan contra el dominio indio rara vez atacan a turistas y han dirigido sus ataques principalmente contra las fuerzas indias.

En una rara muestra de indignación pública, los cachemires —muchos de los cuales han estado molestos por la intensa represión por parte de las fuerzas indias y el gobierno autoritario de Nueva Delhi— participaron en movilizaciones en las calles y marchas con velas en protesta por los asesinatos.

Los mercados, las escuelas privadas y los negocios cerraron el miércoles en medio de una calma inquietante mientras la gente temía que los ataques pudieran ahuyentar a los turistas y perjudicar la economía de la región.

También se llevaron celebraron funerales por varios de los fallecidos en algunas ciudades indias.

The Associated Press

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Honduras atraerá a importantes firmas compradoras de cacao

Honduras atraerá a importantes firmas compradoras de cacao del mundo en el contexto de la… Leer más

23 mins hace

Nasralla se reúne con bancada liberal y reafirma la unidad

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se reunió con la bancada liberal del… Leer más

25 mins hace

Pareja muere arrollada por una volqueta

Una pareja murió trágicamente al ser arrollados, a bordo de una motocicleta, por una volqueta… Leer más

27 mins hace

Supuestos sicarios ultiman a motorizado

Motociclistas fuertemente armados liquidaron a balazos a otra persona que también se transportaba en moto,… Leer más

29 mins hace

Médicos ahora a reducir inmensa mora quirúrgica

Luego de más de tres semanas de asambleas informativas llevadas a cabo por el Colegio… Leer más

32 mins hace

Modernizarán instalaciones de la Aduana El Guasaule

La actual Administración Aduanera de Honduras informó que avanza en un 80 por ciento en… Leer más

35 mins hace