Categorías: Uncategorized

Inflación acumulada sube a 2.01% y la interanual a 4.49%

La inflación acumulada se disparó a 2.01 por ciento, en el cierre del primer trimestre del 2025, la tasa más alta de los últimos dos años, 1.41 por ciento a ese mes del 2024 y 1.83 por ciento en el 2023, según la medición del Banco Central de Honduras (BCH).

Mientras, la tasa interanual se ubicó en 4.49 por ciento, siendo la más baja para este mes de los últimos tres años 4.76 en ese mes del 2024, 9.05 en 2023 y 6.96 por ciento en el primer trimestre del 2022, manteniéndose dentro del rango de tolerancia establecido por la Autoridad Monetaria en el sentido que no sea superior a un 5.00 por ciento.

La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en marzo del 2025 fue de 0.24 por ciento, inferior en 0.91 puntos porcentuales (pp) a la del mes previo (1.15%) y la tasa mensual más baja observada en el transcurso del 2025.

Esa desaceleración de la inflación obedeció principalmente, de acuerdo con el mismo informe a los menores precios internos de los combustibles de uso vehicular y doméstico, así como, el transporte aéreo internacional.

Asimismo, la rebaja en los precios de algunos productos agrícolas (papa, tomate pera y manzano, pataste, cebolla, lechuga, zanahoria, sandía, aguacate, melón, entre otros) y el menor crecimiento de precios de algunos alimentos industrializados.

El BCH también señaló que las medidas de subsidio a los combustibles y energía eléctrica aplicadas por el Gobierno han aminorado la inflación interanual en aproximadamente 0.48 pp (4.97% inflación interanual sin subsidios).

Durante marzo, los rubros que determinaron el resultado mensual fueron: “Hoteles, cafeterías y restaurantes” con 0.08 pp; “Alimentos y bebidas

no alcohólicas” con 0.06 pp y “Cuidado personal” con 0.05 pp; en sentido contrario se observó una contribución en el rubro “Transporte” con                 -0.09 pp.

La inflación subyacente registró desaceleración respecto a febrero del 2025 hasta una tasa interanual de 5.47 por ciento, ubicándose temporalmente

por arriba del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la Autoridad Monetaria.

En Honduras, el indicador de inflación subyacente excluye un total de 37 bienes y servicios, entre alimentos perecederos no industrializados (excepto carnes), tarifas de energía y combustible.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

13 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

13 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

13 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

14 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

14 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

14 horas hace