Los argentinos elegirán presidente el 22 de octubre, atormentados por una inflación de casi 140%, con los nervios crispados por una crisis cambiaria y las cuentas públicas exhaustas por falta de divisas, una bomba que buscará desactivar el gobierno que asuma el 10 de diciembre.
La situación demandará un ajuste cuya dimensión comenzará a decidirse el domingo en las urnas, coincidieron analistas consultados por la AFP.
El favorito en los sondeos, el ultraliberal Javier Milei, propone directamente dolarizar la economía; la conservadora Patricia Bullrich, achicar el Estado y liberar el mercado de cambios; y el peronista Sergio Massa, actual ministro de Economía, hace campaña prometiendo impulsar las exportaciones y el desarrollo con inclusión social. Todos hablan de orden fiscal.
Aquí cinco desafíos económicos que enfrentarán:
-Inflación descomunal –
«Da escalofríos hacer las compras, del chango (carrito) pasé a la bolsa y ahora con una mano sobra», dijo a la AFP Lidia Pernilli, una jubilada de 73 años que acaba de comprar dos bananas a 1.000 pesos el kilo, 1 dólar al cambio paralelo que casi triplica la cotización oficial.
La inflación, de 12,7% en septiembre y 138% anualizada, es de las más altas del mundo. Saltó a dos dígitos en agosto, cuando el gobierno devaluó 20% el peso.
En Argentina prácticamente no hay crédito. En octubre, el Banco Central elevó la tasa de interés para depósitos de 118% a 133% anual, para desalentar la huida de los ahorristas al dólar.
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, sostuvo reunión estratégica con representantes de la… Leer más
Un fuerte contingente policial se aposto se frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral… Leer más
Supuestos sicarios ultimaron a balazos al alcalde del municipio de San Isidro, Intibucá, Francisco Martínez… Leer más
El Cuerpo de Bomberos de Honduras confirmó este jueves la muerte de dos menores de… Leer más
El arzobispo de Tegucigalpa, Monseñor José Vicente Nácher Tatay, hizo un llamado urgente a los… Leer más
Diez años después de su primer viaje de cooperación en 2015 a Honduras y El… Leer más