Una vieja arma en el arsenal del gobernante chavismo, la inhabilitación política de rivales, apunta de nuevo contra la fracturada oposición venezolana de cara a las presidenciales de 2024 en las que Nicolás Maduro buscará un nuevo mandato.
La radical exdiputada María Corina Machado engrosó la semana pasada una amplia lista de dirigentes inhabilitados para ejercer cargos públicos en Venezuela.
Aún excluida, Machado aspira a convertirse en la candidata de la oposición para las presidenciales, a través de unas primarias previstas el 22 de octubre. Otros de los principales aspirantes en estas internas, el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y Freddy Superlano, también están impedidos de ejercer cargos públicos.
«Era muy esperable que esto viniese y yo no siento que vaya a terminar aquí, va a escalar», comenta el doctor en ciencias políticas y profesor universitario Daniel Varnagy.
La ley faculta a la Contraloría a inhabilitar a funcionarios por vía administrativa, aunque la Constitución establece que solo una sentencia judicial «definitivamente firme» impide aspirar a la presidencia.
«El candidato que gane las primarias será el candidato que reconocerán los venezolanos y la comunidad internacional», lanzó el martes Machado, de 55 años, que aparece favorita en las encuestas.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más