Categorías: Uncategorized

Inicia juicio contra presunta implicada en masacre de 46 mujeres en PNFAS

La Sección en Muertes Cometidas por Estructuras Criminales de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) comienza el juicio oral y público en contra Arleny Sarahí Guerra Portillo, integrante de la pandilla 18, acusada por suponerla responsable del crimen de 46 mujeres ocurrido el 20 de junio de 2023 durante una reyerta en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Asimismo, acusada por cuatro delitos de asesinatos en su grado de ejecución de tentativa inacabada, asociación para delinquir e incendio cualificado.

El debate inicia hoy y concluye el 30 de mayo en el tribunal de sentencia con competencia territorial nacional en materia penal de criminalidad organizada, corrupción y medio ambiente, donde los fiscales de la FEDCV presentarán 97 medios probatorios para acreditar la responsabilidad penal de la procesada.

Por este mismo hecho criminal la FEDCV logró demostrar la culpabilidad de las primeras 15 integrantes pandilleras, Kenia Patricia Salinas Rivera, también conocida como Flavia Marlene Tercero, alias” La Tremenda”, María del Carmen Contreras Castillo, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, Rosa Bertha Marroquín Almendares, alias “La Nena”, María Cristina Cálix Salinas, alias “La Fuga”, Any Dayann Barahona Mejía, alias “la Vagabunda” y Dania Jakeline Maradiaga Flores alias “La Inquieta”.

También a Claudia María Lemus Aceituno, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Cherry Darling Guevara, Heidy Jackeline Palma Rivera, Karen Lorena Ávila Pavón, Leyla Rosmeri Figueroa Pavón, Susana Godoy Leiva, y Francis Margarita Chavarría Ávila.

A las 15 procesadas las condenaron por 46 delitos de asesinato, cuatro asesinatos en su grado de ejecución de tentativa inacabada, asociación para delinquir, incendio cualificado; además tres por porte ilegal de armas de uso comercial, tres de arma de fuego prohibido y una por porte de municiones prohibidas y de uso comercial.

Con esta significativa resolución el Ministerio Público reitera su compromiso de investigar todas las muertes que ocurran en los centros de detención del país, tomando como principio que el derecho a la vida es inviolable por lo tanto debe respetarse.

Lizzy Irías

Editora

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace