NOTICIAS NACIONALES

Inició torneo deportivo “Sin Armas, Más Paz” en Tegucigalpa

Luciendo sus uniformes nuevos y en un ambiente lleno de ánimo y algarabía, jóvenes jugaron un partido de fútbol y baloncesto en las instalaciones deportivas del Instituto Central Vicente Cáceres, y así se inauguró el torneo deportivo de la campaña “Sin Armas, más Paz”.

El torneo deportivo cuenta con 52 equipos de fútbol sala y 34 equipos de baloncesto en categoría masculino y femenino. Los encuentros deportivos se estarán desarrollando en cinco ciudades: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, Choluteca y La Paz.

La campaña Sin Armas, más Paz es desarrollada por las autoridades de la Secretaría de Seguridad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), con financiamiento de SALIENT.

Uno de los principales objetivos es hacer reflexionar a niños, niñas y jóvenes de que la violencia y el uso y portación de armas de fuego no son una solución para resolver conflictos, acompañada de estos mensajes en espacios digitales, redes sociales, talleres de sensibilización y dinámicas deportivas, incluyendo el torneo deportivo que es coordinado con la Policía Comunitaria y la Policía Escolar.

“Con esta campaña, además, buscamos que, a través de las diferentes actividades, las personas participantes puedan alejarse del ocio, el uso de las armas, drogas, alcohol y toda influencia negativa. Usando la prevención por medio de las artes, la sensibilización y el deporte” indicó el señor Ministro de Seguridad Doctor Héctor Gustavo Sánchez

Los organizadores realizarán, en cada ciudad, una ceremonia de inauguración del torneo deportivo de la campaña Sin Armas, más Paz. Es así como el próximo 24 de septiembre San Pedro Sula será el escenario de apertura. En Choluteca se realizará el 26, y el 28 de septiembre será en la Ciudad de La Paz.

El torneo, que finalizará en noviembre del presente año, cuenta con el respaldo técnico de entrenadores profesionales de ambas disciplinas, quienes han estado realizando un trabajo con jóvenes. Los y las jóvenes recibirán charlas sobre no usar la violencia como mecanismo de resolución de conflictos, el no uso de drogas y alcohol, y sobre prevenir el relacionamiento con maras y pandillas, entre otros.

diario

Entradas recientes

La ciudad colombiana de Cali se viste de blanco y enciende velas por las víctimas del atentado

Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en mano, se reunieron el domingo… Leer más

23 mins hace

Coiproden alerta que al menos 15 mil niños hondureños viven en calle

El director de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y… Leer más

37 mins hace

Policía confirma hallazgo de dos cuerpos en putrefacción en el río Chamelecón

La Policía Nacional confirmó el domingo el hallazgo de dos cuerpos en avanzado estado de putrefacción en el… Leer más

2 horas hace

Copeco emite alerta por paso de onda tropical en Honduras

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió el domingo 24 de… Leer más

2 horas hace

La Policía colombiana eleva de ocho a doce los uniformados muertos en ataque a helicóptero

El Gobierno colombiano confirmó este jueves que son doce los policías muertos en el ataque… Leer más

3 días hace

Rutte ofrece garantías de seguridad «robustas» para que Rusia no vuelva a atacar Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este viernes durante una rueda de… Leer más

3 días hace