Luciendo sus uniformes nuevos y en un ambiente lleno de ánimo y algarabía, jóvenes jugaron un partido de fútbol y baloncesto en las instalaciones deportivas del Instituto Central Vicente Cáceres, y así se inauguró el torneo deportivo de la campaña “Sin Armas, más Paz”.
El torneo deportivo cuenta con 52 equipos de fútbol sala y 34 equipos de baloncesto en categoría masculino y femenino. Los encuentros deportivos se estarán desarrollando en cinco ciudades: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, Choluteca y La Paz.
La campaña Sin Armas, más Paz es desarrollada por las autoridades de la Secretaría de Seguridad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), con financiamiento de SALIENT.
Uno de los principales objetivos es hacer reflexionar a niños, niñas y jóvenes de que la violencia y el uso y portación de armas de fuego no son una solución para resolver conflictos, acompañada de estos mensajes en espacios digitales, redes sociales, talleres de sensibilización y dinámicas deportivas, incluyendo el torneo deportivo que es coordinado con la Policía Comunitaria y la Policía Escolar.
“Con esta campaña, además, buscamos que, a través de las diferentes actividades, las personas participantes puedan alejarse del ocio, el uso de las armas, drogas, alcohol y toda influencia negativa. Usando la prevención por medio de las artes, la sensibilización y el deporte” indicó el señor Ministro de Seguridad Doctor Héctor Gustavo Sánchez
Los organizadores realizarán, en cada ciudad, una ceremonia de inauguración del torneo deportivo de la campaña Sin Armas, más Paz. Es así como el próximo 24 de septiembre San Pedro Sula será el escenario de apertura. En Choluteca se realizará el 26, y el 28 de septiembre será en la Ciudad de La Paz.
El torneo, que finalizará en noviembre del presente año, cuenta con el respaldo técnico de entrenadores profesionales de ambas disciplinas, quienes han estado realizando un trabajo con jóvenes. Los y las jóvenes recibirán charlas sobre no usar la violencia como mecanismo de resolución de conflictos, el no uso de drogas y alcohol, y sobre prevenir el relacionamiento con maras y pandillas, entre otros.
Ya sea por razones espirituales o profesionales, artistas urbanos como Yandel, Wisin o Jay Wheeler… Leer más
Cuatro personas murieron y una resultó herida de gravedad al descolgarse la cabina de un… Leer más
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este… Leer más
La frontera entre Nicaragua y Honduras, en el paso de Las Manos, está desolada, sin… Leer más
Aunque para muchas personas la Semana Santa es el sinónimo de diversión y descanso, para los católicos… Leer más
Un total de 147 accidentes viales con el resultado de 107 heridos, reporta Honduras hasta… Leer más