NOTICIAS NACIONALES

Injuve junto con CARI-USAID lanzan el proyecto Estación Joven

El Instituto Nacional de Juventud (Injuve) junto con la Iniciativa Regional Centroamérica (CARI) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Sostenible (USAID en inglés) realizaron este miércoles el lanzamiento del proyecto Estación Joven con un enfoque a la equidad de género.

 

Anteriormente, Injuve había llevado a cabo dicho proyecto, sin embargo, esta vez lo ejecutará bajo una nueva

modalidad con enfoque a las mujeres.

 

Estación Joven tiene como objetivo informar a la juventud hondureña sobre los beneficios, servicios, programas y oportunidades que pueden obtener de parte de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales del país, con el extra de que, ahora se busca involucrar y empoderar aún más a las mujeres jóvenes.

 

En esta ocasión, Injuve involucra a mujeres de distintos sectores del Distrito Central para coordinar y liderar las próximas ediciones del proyecto en su barrio o colonia.

Estación Joven se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en el sector El Pedregal; el 23 del mismo mes, en el sector Flor del Campo #1; luego el 24, en el sector Canaán y finalizando el 25 en la colonia Izaguirre.

 

El proyecto estima que en las siguientes ediciones se beneficie directamente a 320 mujeres e indirectamente a 400 personas que residan cerca de los cuatro sectores antes mencionados.

 

La actividad se desarrollará con el apoyo de prestadores de servicios gubernamentales como: Ciudad Mujer que se encargará de brindar asistencia legal a casos de Violencia Basada en el Género (VBG), educación y salud sexual, salud reproductiva y orientación en la asistencia que brinda la entidad.

 

Asimismo, la Secretaría de Salud (Sesal), ofrecerá servicios de atención primaria; el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), con ofertas de procesos formativos para que las jovenes desarrollen sus capacidades y habilidades; el Registro Nacional de las Personas (RNP), dará apoyo con enrolamiento para el Documento Nacional de Identificación (DNI) a mujeres que estén por cumplir 18 años y deseen comenzar con el proceso, registro de menores de edad al sistema (hijos de madres jovenes), etc.

 

Referente a este tema, el Plan del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, menciona que la juventud constituye un grupo poblacional especialmente desfavorecido, enfrentado a muchos riegos en una sociedad inequitativa; por ello la finalidad es lograr una participación juvenil que haga propuestas en pro de sus comunidades y poder facilitarles ayuda.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace