El próximo 15 de septiembre se conmemora el 203 aniversario de la emancipación centroamericana y el Instituto Yavé Nissi resaltará en los tradicionales desfiles con un grupo de 23 palillonas que darán un gran “show” al ritmo del merengue.
El instituto tiene 17 años de formar profesionales y de hacer destacadas presentaciones en los desfiles del 15 de septiembre, por lo que este año no será la excepción, aseguró el maestro y coreógrafo Ángel Bulnes.
“Hemos puesto mucha dedicación y tiempo a cada una de las coreografías, ensayamos cuatro horas diarias, para que 23 muchachas logren coordinarse, ha sido un poco difícil porque son bastantes, pero lo hemos logrado”, destacó.
Aseguró que están trabajando bien y que ya llevan tres meses de ensayos de cuatro horas diarias, mientras las muchachas deben de ir al día con sus clases y no reprobar materias, ya que es uno de los requisitos.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más
La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más
La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más
Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más
Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más