Al dejar el cargo de presidente de Brasil este domingo, Jair Bolsonaro perdió el derecho al fuero especial popularmente conocido como privilegiado. Esto significa que ahora puede responder a procesos en la justicia común.
Mientras Bolsonaro fue presidente, el fuero privilegiado garantizaba que solo fuera objeto de investigaciones criminales con autorización del Supremo Tribunal Federal (STF).
Además, solo podía ser denunciado a la justicia por la Procuraduría General de la República (PGR), previa autorización de la Cámara de Diputados y el STF era el único tribunal que podía juzgarlo.
Ahora, en cambio, Bolsonaro puede responder de nuevo ante la justicia común y cualquier fiscal puede presentar cargos en su contra, que serán analizados por jueces de primera instancia.
Bolsonaro enfrenta distintas investigaciones autorizadas por el Supremo mientras fue presidente y acusaciones de crímenes hechas por una comisión parlamentaria que eran investigadas por la Procuraduría General.
La especialista Nancy Ochoa pidió mantener el monitoreo constante en la moneda, además dijo que… Leer más
SIGUATEPEQUE, Comayagua. En un paso importante hacia la modernización y mejora del servicio público, las autoridades… Leer más
En la Sala de Maternidad del Hospital General San Felipe, las autoridades confirmaron un alto… Leer más
Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más
Un voraz incendio consumió al menos seis locales comerciales en el mercado del barrio Medina… Leer más
Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que se donen mascotas a… Leer más