Al dejar el cargo de presidente de Brasil este domingo, Jair Bolsonaro perdió el derecho al fuero especial popularmente conocido como privilegiado. Esto significa que ahora puede responder a procesos en la justicia común.
Mientras Bolsonaro fue presidente, el fuero privilegiado garantizaba que solo fuera objeto de investigaciones criminales con autorización del Supremo Tribunal Federal (STF).
Además, solo podía ser denunciado a la justicia por la Procuraduría General de la República (PGR), previa autorización de la Cámara de Diputados y el STF era el único tribunal que podía juzgarlo.
Ahora, en cambio, Bolsonaro puede responder de nuevo ante la justicia común y cualquier fiscal puede presentar cargos en su contra, que serán analizados por jueces de primera instancia.
Bolsonaro enfrenta distintas investigaciones autorizadas por el Supremo mientras fue presidente y acusaciones de crímenes hechas por una comisión parlamentaria que eran investigadas por la Procuraduría General.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) urge… Leer más
Al menos 30 funcionarios públicos han sido requeridos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)… Leer más
La madrugada de este miércoles santo registró un accidente de tránsito que dejó sin luz… Leer más
Este día se reportó que un menor de 14 años de edad, perdió la vida… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que asistirá personalmente a la… Leer más