El subsecretario de Política Exterior de Cancillería, Gerardo Torres, y el embajador de Japón en Honduras, Jum Nakahara, se reunieron para tratar sobre la importancia de retomar todos los estudios, que especialistas hicieron, en temas de infraestructura y vulnerabilidad.
Es de destacar que, en documentos engavetados se encuentran los importantes estudios que los ingenieros japoneses realizaron para Tegucigalpa hace algunos años.
“Prácticamente, los japoneses habían anunciado que iba a suceder lo que ya pasó en la colonia Guillén, solo que las administraciones anteriores no le hicieron mucho caso”, afirmó Torres.
El vicecanciller también explicó que la visita del embajador Nakahara es para poner en vigencia, nuevamente, el convenio de desarrollo de infraestructura que ya se había firmado entre ambos países.
Según el funcionario “ahora vamos a agregar el trabajo de expertos, que vengan a hacer análisis en la capital y en el resto del país, y que también se incluya cómo desarrollar proyectos de infraestructura adecuados para el relieve de cada ciudad”.
La Embajada de Japón pone a disposición de Honduras sus expertos en temas de infraestructura, vulnerabilidad ante el cambio climático y apoyo a las comunidades.
De igual manera, las autoridades de Japón mostraron interés en conocer los esfuerzos que los países están haciendo en el proceso de la integración de los proyectos nacionales, binacionales y trinacionales que tienen que ver con zonas productivas y la atracción de inversiones internacionales a Honduras y a la región.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más