NOTICIAS INTERNACIONALES

Javier Milei considera “inapropiados” comentarios de Maduro tras su triunfo

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, calificó de inapropiadas las expresiones que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, utilizó para referirse a su triunfo.

El mandatario electo de Argentina, Javier Milei, calificó el martes de “inapropiados” los términos en los que hacia él se refirió el presidente Nicolás Maduro y dijo condenar a “la dictadura” en Venezuela.

“A la dictadura de Maduro nosotros la condenamos, al margen de lo muy inapropiado de los términos que utilizó para calificarme. Me parece que algunos términos deberían ser erradicados, esto de banalizar el holocausto a mí eso me irrita”, dijo al ser consultado sobre cómo serían las relaciones con Venezuela en una entrevista con La Nación +.

El lunes por la noche, casi 24 horas después de que se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina, Maduro dijo respetar la decisión del pueblo argentino, pero aseguró que ganó la “extrema derecha neonazi”.

“Es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto de derecha”, aseguró Maduro en referencia a Milei, quien tomará posesión del cargo el 10 de diciembre.

Maduro acusó al mandatario electo de pretender “instaurar” proyectos «ultra neoliberales» y se refirió directamente a las dictaduras de Augusto Pinochet, en Chile y de Javier Videla, en Argentina.

“Sencillamente llamamos a la reflexión de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar a América Latina y pretenden imponer modelos extremistas, en Venezuela no han pasado ni pasarán”, insistió.

Milei ha criticado a los gobiernos de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Irán o Corea del Norte y ha advertido que no tendrá relaciones diplomáticas con países “comunistas”.

Desde el 2003, a partir de la llegada del ex presidente Néstor Kirchner al poder y posteriormente de su esposa, Cristina Fernández de Kirchner, las relaciones entre Argentina y Venezuela se estrecharon y estuvieron marcadas por escándalos de corrupción.

Luego, se deterioraron en la presidencia de Mauricio Macri, quien respaldó la estrategia de la mayoría de la oposición venezolana.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

4 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

4 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

4 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

4 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

5 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

5 horas hace