NOTICIAS NACIONALES

Jefe del Comando Sur de EEUU felicita a Honduras por éxitos en Operación Dominio contra narcotráfico y crimen organizado

Tegucigalpa.-  El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig S. Faller, felicitó y reconoció hoy al Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández por sus esfuerzos y contribución en la Operación Dominio, que ha dado duros golpes al narcotráfico y crimen organizado en la región.

«Quiero felicitarlos por una excelente operación, la Operación Dominio, y es tan exitosa por la confianza de ambos trabajando juntos (Honduras y Estados Unidos), esa confianza por tantos años juntos”, dijo Faller, quien participó en la ceremonia de reconocimiento para la Operación Dominio.

“Quiero agradecer a las personas de Honduras por invitarnos para estar acá y por luchar contra el narcoterrorismo», apuntó el almirante Craig Faller.
Recordó que en abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició “una operación de reconocimiento por la capacidad en su Policía Nacional y en sus fuerzas de seguridad, eso fue cuando el Covid-19 golpeó al mundo”.

Afirmó que “en este 2020 sé que Honduras sacó más drogas de las calles y tuvo más incautaciones trabajando con nuestros equipos y esto causa un gran impacto».

«Estoy de acuerdo que en este 2021 Honduras sacará más drogas de la calle que en este 2020 y por eso trabajaremos juntos reconociendo las palabras de nuestro comando y en el jefe de la Policía, la importancia de la confianza y trabajando como profesionales, con educación, con entrenamiento con valores, los resultados hablan por sí solos”, dijo.

Por lo tanto -apuntó Faller- “es importante que continuemos con esta visión de confianza en contra del narcoterrorismo y toda la corrupción que han impuesto en contra de la democracia y de nuestros valores».

«Por eso trabajaremos juntos por la seguridad y el futuro de los ciudadanos de Estados Unidos y Honduras», agregó Faller.

En la ceremonia participaron el presidente Juan Orlando Hernández; el canciller Lisandro Rosales; el fiscal general, Óscar Chinchilla; el embajador de Honduras en Estados Unidos, Luis Fernando Suazo Barahona; el ministro de Defensa, general Fredy Díaz; el ministro de Seguridad, Julián Pacheco; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Tito Livio Moreno Coello, y el director general de la Policía Nacional, comisionado general José David Aguilar Morán.

También se sumaron la subjefe civil del Comando Sur y asesora de Política Exterior, la embajadora Jean Manes; la encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen Hoey, y otras autoridades civiles y militares de ambos países.

diario

Entradas recientes

Anuncian lluvias este Jueves Santo en la mayor parte de Honduras

La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más

13 horas hace

Nuevo giro: detienen a hermano de adolescente que murió por disparo ‘accidental’

Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más

14 horas hace

La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más

14 horas hace

Cuatro personas muertas deja nueva masacre en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida

Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más

15 horas hace

Fallece la segunda de las trillizas nacidas prematuras en el Catarino Rivas

La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más

15 horas hace