NOTICIAS NACIONALES

Jefe del Comando Sur de EEUU felicita a Honduras por éxitos en Operación Dominio contra narcotráfico y crimen organizado

Tegucigalpa.-  El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig S. Faller, felicitó y reconoció hoy al Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández por sus esfuerzos y contribución en la Operación Dominio, que ha dado duros golpes al narcotráfico y crimen organizado en la región.

«Quiero felicitarlos por una excelente operación, la Operación Dominio, y es tan exitosa por la confianza de ambos trabajando juntos (Honduras y Estados Unidos), esa confianza por tantos años juntos”, dijo Faller, quien participó en la ceremonia de reconocimiento para la Operación Dominio.

“Quiero agradecer a las personas de Honduras por invitarnos para estar acá y por luchar contra el narcoterrorismo», apuntó el almirante Craig Faller.
Recordó que en abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició “una operación de reconocimiento por la capacidad en su Policía Nacional y en sus fuerzas de seguridad, eso fue cuando el Covid-19 golpeó al mundo”.

Afirmó que “en este 2020 sé que Honduras sacó más drogas de las calles y tuvo más incautaciones trabajando con nuestros equipos y esto causa un gran impacto».

«Estoy de acuerdo que en este 2021 Honduras sacará más drogas de la calle que en este 2020 y por eso trabajaremos juntos reconociendo las palabras de nuestro comando y en el jefe de la Policía, la importancia de la confianza y trabajando como profesionales, con educación, con entrenamiento con valores, los resultados hablan por sí solos”, dijo.

Por lo tanto -apuntó Faller- “es importante que continuemos con esta visión de confianza en contra del narcoterrorismo y toda la corrupción que han impuesto en contra de la democracia y de nuestros valores».

«Por eso trabajaremos juntos por la seguridad y el futuro de los ciudadanos de Estados Unidos y Honduras», agregó Faller.

En la ceremonia participaron el presidente Juan Orlando Hernández; el canciller Lisandro Rosales; el fiscal general, Óscar Chinchilla; el embajador de Honduras en Estados Unidos, Luis Fernando Suazo Barahona; el ministro de Defensa, general Fredy Díaz; el ministro de Seguridad, Julián Pacheco; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Tito Livio Moreno Coello, y el director general de la Policía Nacional, comisionado general José David Aguilar Morán.

También se sumaron la subjefe civil del Comando Sur y asesora de Política Exterior, la embajadora Jean Manes; la encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen Hoey, y otras autoridades civiles y militares de ambos países.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

1 mes hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

1 mes hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

1 mes hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

1 mes hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

1 mes hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

1 mes hace