NOTICIAS INTERNACIONALES

Jóvenes argentinos ante una encrucijada en elecciones presidenciales

Argentina es uno de los cinco países de América Latina que permiten votar a los jóvenes de 16 y 17 años, y muchos jóvenes han llegado a esa edad en un momento clave para el futuro delpaís. ¿Qué piensan?

El adolescente argentino Tomás Kremenchuzky se está preparando para votar en su primera elección presidencial en octubre, la carrera más abierta e incierta de su vida, con un libertario radical que amenaza con alterar el modelo económico del país.

Argentina es uno de los cinco países de América Latina que permiten votar a los jóvenes de 16 y 17 años junto a Brasil, Cuba, Ecuador y Nicaragua.

Kremenchuzky, conocido entre sus amigos como «Toto», tiene 17 años y es uno de los votantes más jóvenes del país sudamericano que lucha por escapar de una espiral de crisis económicas: inflación del 124 %, pobreza superior al 40 % y una moneda que viene sufriendo una fuerte devaluación.

Esto ha creado una carrera electoral presidencial volátil y difícil de predecir, en la que muchos, especialmente los jóvenes, anhelan algo nuevo y están enojados con la elite política tradicional de izquierda y derecha, a quienes culpan por el desastre económico.

Esa ira ha impulsado a un «outsider» de la política, atrevido y de cabello revuelto, Javier Milei, que viste chaquetas de cuero, canta canciones de rock a sus seguidores, reprende a los políticos «ladrones» y quiere «quemar» el banco central.

«Por la forma en que habla Milei, yo le compro todo. Tiene una forma de expresarse que llega a la gente», dijo Toto, quien proviene de una familia acomodada, juega al fútbol y va a una escuela privada en Buenos Aires.

Toto votó en las primarias por la candidata opositora conservadora Patricia Bullrich, algo que atribuye a la influencia de sus padres, pero dice que podría trasladar su voto en octubre a Milei si el libertario lo convence en los debates electorales, a pesar de la incertidumbre que reconoce que traería.

«Milei propone algo distinto, que después en la práctica puede salir muy bien o muy mal», afirmó.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Honduras logra admisibilidad sanitaria para exportar camarón a Corea

El Gobierno de Honduras anunció que Corea del Sur ha autorizado oficialmente el ingreso de… Leer más

47 mins hace

“Esto no es un juego ni tampoco un trueque”

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, cuestionó al oficialismo y al sistema político… Leer más

50 mins hace

Mario Segura: Urge sesionar al CN

El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, urgió sesionar en el Congreso… Leer más

51 mins hace

Arrestan a 35 personas por diferentes faltas y delitos

Varias unidades de la Policía Nacional desarrollaron durante el fin de semana una serie de… Leer más

52 mins hace

Copeco pronostica lluvias moderadas y temperaturas estables en Honduras

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que se mantienen condiciones climáticas estables en el territorio nacional,… Leer más

56 mins hace

Embajada china fija su posición tras entrevista de «Tito» Asfura sobre Taiwán

La embajada de china en Honduras reaccionó ante los últimos comentarios del aspirante presidencial del… Leer más

58 mins hace