El dirigente obrero, Benjamín Vásquez, manifestó que es preocupante la situación laboral en Honduras, debido a que los jóvenes prefieren emigrar a Estados Unidos o Europa.
“Es preocupante la situación en el país, porque no hay una política de empleo que genere puestos de trabajo para los jóvenes que ingresan al mercado laboral”, expresó Vásquez.
Agregó que cuando un joven se gradúa de la universidad e ingresa al mercado laboral no encuentran oportunidad y se suma a las cifras de desempleo.
En ese sentido, el secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT) explicó que la gente emigra de manera ilegal, sometiéndose a varios sacrificios para llegar a la frontera, unos van para Estados Unidos y otros para Europa.
“Aquí no tienen beneficios, se ha implementado trabajo temporal y que no genera las expectativas que el joven hace, trabaja unos pocos meses y van para fuera”, lamentó.
Puntualizó que el trabajador debe tener un puesto permanente y con beneficios para ayudar a su familia como vacaciones, prestaciones y aguinaldo.
“El joven tiene el derecho de tener su casa, su carro y otras cosas, pero en Honduras no se puede, solo con empleo se puede combatir la inseguridad ciudadana”, remarcó.
Por otro lado, señaló que en el país debe haber facilidades para que una empresa o inversión extranjera puedan ubicarse en el país y generen empleo.
El embajador de Honduras en el Reino Unido, Iván Romero, felicitó a los reyes carlos… Leer más
La Policía Nacional de Honduras, a través de sus redes sociales, informó que aumentó a… Leer más
Este día se ha reportado que el precio de los mariscos ha aumentado 5 lempiras… Leer más
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), mediante el meteorólogo Luis Fonseca, informó que para este… Leer más
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó que han demostrado voluntad firme… Leer más
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más