El candidato a la Alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya, presentó su plan de gobierno municipal ante el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), destacando su compromiso con una administración abierta, eficiente y transparente.
Durante la reunión, Zelaya enfatizó que la confianza de los ciudadanos en la política debe recuperarse con acciones reales, no con discursos.
El plan se construye sobre cinco pilares fundamentales: seguridad, generación de empleo, acceso al agua, gestión del caos vial y recuperación del río Choluteca. A estos se suma un eje transversal: la transparencia administrativa, que Juan Diego considera clave para transformar la relación entre el gobierno local y la ciudadanía.
Zelaya propuso al CNA una serie de medidas concretas para garantizar la rendición de cuentas, como la creación de una política municipal de datos abiertos, un sistema permanente de auditoría social y veeduría ciudadana, la apertura total de información sobre contrataciones e inversiones, y el desarrollo de una App Ciudadana con un panel interactivo que permita monitorear en tiempo real el uso de los recursos municipales.
Además, reiteró su disposición de recibir asesoría técnica, lineamientos y acompañamiento institucional por parte del CNA, afirmando que “la confianza se reconstruye con hechos, y esta es una oportunidad para demostrar que sí se puede gobernar de forma distinta”.
Juan Diego Zelaya ya había compartido su propuesta con distintos sectores capitalinos, incluyendo la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, vendedores de la Feria del Agricultor y fuerzas vivas de zonas como El Piligüín, consolidando así una ruta de trabajo participativa y de cara a la ciudadanía.