Familiares y amistades del alcalde del municipio de San Isidro, Intibucá, exigen justicia por Francisco Martínez Domínguez, quien fue asesinado a balazos la noche de este miércoles 9 de julio en el barrio Zaragoza de Siguatepeque, departamento de Comayagua, zona central de Honduras.
«Salió a comprar unos repuestos, pero desconocemos lo demás. Ya tipo nueve y media de la noche que nos avisaron, pues fue una sorpresa», dijo con lagrimas en sus ojos una de las primas del alcalde.
Al ser consultada sobre si el alcalde Francisco Martínez Domínguez habría recibido amenazas la entrevistada respondió: «No, que yo sepa no, él siempre fue una persona bien amable y bien campechana».
En ese sentido, familiares y amistades piden a las autoridades hondureñas hacer las respectivas investigaciones y dar con el paradero de los responsables.
«Justicia, que no se quede eso así. que averigüen bien qué pasó y que hagan justicia, nosotros lo que pedimos es justicia», reiteró uno de sus familiares que apoyaban al alcalde en su trabajo en la comuna de San Isidro, Intibucá.
Francisco Martínez Domínguez, de 50 años, alcalde por quinto periodo por el Partido Nacional de Honduras (PNH),aspiraba a su sexta reelección, pero ayer mientras se encontraba cerca de un campo de fútbol fue atacado por sujetos desconocidos quienes le arrebataron su vida.
Honduras ha registrado una reducción significativa en los homicidios durante los primeros meses de 2025, según datos oficiales de la Policía Nacional y el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL).
Hasta el 22 de mayo de 2025, se reportaron 841 homicidios, lo que representa una disminución del 21.6% en comparación con los 1,074 casos registrados en el mismo período de 2024.
Esta tendencia a la baja refuerza los avances en seguridad ciudadana, con proyecciones que indican que 2025 podría cerrar con una tasa de homicidios aún más baja que la de 2024, que fue de 26.8 por cada 100,000 habitantes, la más baja en dos décadas.
El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, atribuye estos resultados a estrategias integrales implementadas bajo el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, incluyendo el estado de excepción parcial vigente desde diciembre de 2022, operativos como la “Operación Candado”, el uso de herramientas tecnológicas como el Chatbot María y la Línea 114, y el fortalecimiento del trabajo comunitario.
COPÁN. Atado de manos y pies, fue encontrado hoy martes el cuerpo de un joven en… Leer más
La Presidenta de la República, Xiomara Castro destacó el éxito del Programa de Alimentación Escolar… Leer más
Autoridades encontraron dos cuerpos este miércoles en el sector de Las Tablas, al oriente de… Leer más
El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, sostuvo hoy un encuentro con la embajadora… Leer más
El Consejo Nacional Electoral (CNE) reforzó las medidas de seguridad en sus instalaciones para garantizar… Leer más
El déficit comercial de bienes se situó en 2,646.9 millones de dólares, de enero a… Leer más