NOTICIAS INTERNACIONALES

Justicia ratifica condena contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy por corrupción

El Tribunal de Apelaciones de París confirmó este miércoles 17 de mayo una sentencia de tres años de cárcel contra el expresidente francés, luego de que el mandatario perdiera la apelación por un caso de corrupción.

Sin embargo, el exjefe de Estado no irá a prisión. Dos años de la pena quedaron suspendidos y el año restante será bajo arresto domiciliario con el uso de un brazalete electrónico. La defensa promete llevar el caso a la Corte de Casación, el máximo tribunal del país.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy pierde la apelación y se confirma su condena a tres años de prisión por un caso de corrupción. Así lo dictaminó el Tribunal de Apelaciones de París este miércoles 17 de mayo.

De esta manera, se mantiene la sentencia que fue emitida en su contra, en 2021, bajo los cargos de intento de soborno y tráfico de influencias.

Ese caso se remonta a 2014, cuando, según las autoridades, Sarkozy intentó sobornar, junto a su abogado Thierry Herzog, al magistrado Gilbert Azibert, entonces asesor principal en la corte de apelaciones del Tribunal Supremo de Francia.

Según la Justicia francesa, ambos le ofrecieron a Azibert un puesto en el Consejo de Estado de Mónaco a cambio de información confidencial sobre una investigación contra Sarkozy relacionada con las acusaciones de que el entonces jefe de Estado había aceptado pagos ilegales de la heredera de L’Oreal, Liliane Bettencourt, para su campaña presidencial de 2007.

De acuerdo con las autoridades, el hecho se descubrió a partir de unas escuchas telefónicas al entonces presidente. «Le ayudaré, la haré ascender», habría afirmado Sarkozy en uno de los diálogos, apuntaron las indagaciones.

Los investigadores acusaron al expresidente de «usar líneas telefónicas secretas» para encubrir su intento de entrometerse en las acciones de la Justicia.

Pese a que habría existido tal ofrecimiento, la promesa a Azibert no se cumplió, de acuerdo con información de las autoridades de Mónaco. Motivo por el que tanto el exgobernante, como su abogado, alegaron que no cometieron el delito del que los acusan.

Pero en la emisión de la sentencia en primera instancia, la fiscal Celine Guillet aseguró que se estableció «con certeza» que el juez Azibert transmitió información confidencial sobre el caso Bettencourt a su amigo Herzog.

diario

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

7 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

7 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

7 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

8 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

8 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

8 horas hace