Un juzgado hondureño ordenó la apertura de un juicio oral y público contra el exsubjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras Venancio Cervantes y otro militar, acusados de asesinato en el marco del golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya, informó una fuente judicial.
El Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa ha dispuesto la celebración del juicio oral, aunque aún no se ha fijado una fecha, contra Cervantes y el excomandante del Comando de Operaciones Especiales Carlos Roberto Puerto, quienes regresaron a prisión el 18 de marzo tras la revocación de su arresto domiciliario, indicó el Poder Judicial en sus redes sociales.
El Ministerio Público (Fiscalía) acusa a Cervantes y Puerto, así como al exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez, cuyo paradero es desconocido, del asesinato del joven Isis Obed Murillo y de la tentativa de asesinato de Alex Roberto Zavala, ambos simpatizantes de Zelaya, quien es esposo y asesor de la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Vásquez, quien era el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas cuando el 28 de junio de 2009, el expresidente hondureño fue derrocado y expulsado del país por promover una consulta popular desoyendo a varios entes del Estado que consideraban que era ilegal, es buscado por la Policía Internacional (Interpol).
Zelaya intentó ingresar a Honduras por vía aérea el 5 de julio de 2009, y durante una manifestación en Tegucigalpa para recibirlo en el Aeropuerto Toncontín, Murillo falleció supuestamente alcanzado por una bala de fusil que le impactó en la cabeza.
Por su parte, Zavala sufrió “graves lesiones” a causa de disparos realizados por soldados hondureños, según la Fiscalía.
El 5 de enero, los tres generales retirados fueron capturados y enviados a la Penitenciaría Nacional, cercana a Tegucigalpa, pero una semana después se revocó esa medida y se les dictó arresto domiciliario.
Sin embargo, el 3 de marzo, la Corte de Apelaciones de lo Penal revocó el arresto domiciliario y ordenó su regreso a la Penitenciaría Nacional, lo que Cervantes y Puerto hicieron voluntariamente el 18 de marzo.
En marzo, la Interpol publicó una lista de diez hondureños, algunos de ellos vinculados al narcotráfico, incluyendo a Romeo Vásquez, y ofreció una recompensa de tres millones de lempiras (116.730 dólares) por información que lleve a su captura.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más