MUNDO

Kim Jong-un promete su apoyo incondicional a Rusia en su invasión a Ucrania

El líder de Corea el Norte, Kim Jong-un, prometió apoyar incondicionalmente a Rusia en la guerra contra Ucrania y cumplir con el tratado de defensa mutua firmado entre Pionyang y Moscú, según informaron medios estatales norcoreanos este jueves.

Kim hizo estas declaraciones durante su reunión con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, celebrado el día anterior en la capital norcoreana, según recogió hoy la agencia estatal norcoreana KCNA.

Shoigú, el principal funcionario de seguridad ruso, llegó a Corea del Norte el miércoles, en un contexto de profundización en la cooperación militar entre ambos países y tras el envío de tropas norcoreanas a Rusia para apoyar sus esfuerzos en la invasión de Ucrania.

Apoyo de Kim a Rusia en el conflicto

Durante la reunión, Kim afirmó que Corea del Norte «apoyará incondicionalmente la postura de Rusia y su política exterior en todos los asuntos políticos internacionales cruciales, incluida la cuestión ucraniana».

También señaló que Pionyang «observará responsablemente los artículos del tratado» entre ambas naciones, y ambas partes «confirmaron el consenso» sobre la situación en Ucrania y se comprometieron a desarrollar los lazos bilaterales para convertirlos en «relaciones sólidas e integrales de asociación estratégica».

Kim y Shoigú compartieron perspectivas sobre la reconstrucción de la región de Kursk y medidas para conmemorar «las hazañas» de los soldados norcoreanos desplegados en el conflicto.

Se trata de la segunda visita de Shoigú a Pionyang en algo más de dos meses, y en esta ocasión se esperaba que ambas partes conversaran sobre su acuerdo en defensa y, según Tass, también la situación en la guerra de Ucrania, donde Corea del Norte ha desplegado a miles de soldados para combatir en las filas rusas.

Posibilidad de nueva cumbre

Durante su pasada visita el 21 de marzo, Shoigú también se reunió con Kim Jong-un, en nombre del presidente ruso, Vladímir Putin, para abordar entonces el inicio del diálogo entre Rusia y EE.UU., así como la guerra en Ucrania.

El nuevo viaje del jefe de seguridad de Moscú también se produce en medio de las especulaciones sobre una posible nueva cumbre entre Putin y Kim, que podría celebrarse en torno al primer aniversario del antes citado acuerdo de cooperación, cuya firma por parte de ambos líderes tuvo lugar el 18 de junio de 2024 en Pionyang.

Además, el pacto incluye una cláusula de asistencia militar mutua en caso de agresión a sus territorios, lo que muchos observadores consideran una vía para justificar el envío de tropas y armamento norcoreanos en apoyo a Rusia para su invasión de Ucrania. EFE

Alejandra Mendoza

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

8 mins hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

10 mins hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

11 mins hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

16 mins hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

24 mins hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

1 día hace