NOTICIAS INTERNACIONALES

Kim Jong-Un se dirige a Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin

Rusia y Corea del Norte afianzan sus relaciones mientras desafían a Occidente.

El líder norcoreano Kim Jong-Un emprendió su primer viaje al extranjero en más de cuatro años, rumbo a Vladivostok, en la costa del Pacífico de Rusia, para reunirse con el presidente Vladimir Putin, indicaron fuentes de los dos países.

Inicialmente, la información fue dada a conocer por el Gobierno de Seúl en la prensa local y posteriormente el Kremlin confirmó el encuentro entre los dos dirigentes, aunque sin especificar día ni hora.

«Por invitación del presidente ruso, Vladimir Putin, el jefe de Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-Un realizará una visita oficial a la Federación Rusa en los próximos días», señaló.

El diario surcoreano ‘Chosun Ilbo’ reportó que Kim salió de Pyongyang a última hora del domingo y que su encuentro con Putin tendría lugar el martes 12 de septiembre.

Por su parte, Putin ya se encuentra en Vladivostok, a donde llegó para asistir al Foro Económico Oriental, inaugurado el domingo 10 de septiembre.

Asimismo, la prensa japonesa informó que se ha reforzado la seguridad y se han llevado a cabo remodelaciones en la principal estación de tren en la ciudad fronteriza rusa de Khasan, por donde se espera que Kim ingrese a Rusia.

Usualmente, las visitas del líder norcoreano al extranjero están rodeadas de secretismo y fuertes medidas de seguridad.

EE. UU.: Pyongyang y Moscú apuntan a cooperación militar e intercambio de armas

En los últimos días, funcionarios de Estados Unidos advirtieron sobre este encuentro y sus posibles consecuencias para la seguridad global.

Fuentes de la Casa Blanca, citadas por ‘The New York Times’, indicaron que la cumbre entre Kim y Putin tiene el objetivo de abordar las posibles provisiones de armas de Pyongyang a Moscú para utilizarlas en la guerra contra Ucrania. Entre ellas, proyectiles de artillería y misiles antitanques.

A cambio, Rusia proveería a Corea del Norte parte de su avanzada tecnología para satélites y submarinos de propulsión nuclear.

Una alianza sobre dos objetivos con los que desafían a Occidente: la invasión a Ucrania y el programa nuclear norcoreano, con el que Kim anteriormente ha lanzado advertencias tanto a los países de la región, como a territorios estadounidenses.

Para el experto Ramón Pacheco Pardo, titular de la cátedra de Corea en la Escuela de Gobernanza de Bruselas, la relación cada vez más profunda entre Kim y Putin indica una mayor división global por la guerra en suelo europeo.

«El apoyo de Corea del Norte permitirá a Putin librar su guerra durante más tiempo, lo cual es una mala noticia para Europa (…) Es una prueba más de que gran parte del mundo no apoya a Ucrania como lo hacen Estados Unidos y Europa, frente a algunos países como Corea del Norte que apoyarán abiertamente a Rusia sin temor a consecuencias reales», afirmó Pacheco Pardo.

Moscú y Pyongyang no han anunciado ni reconocido una alianza en intercambio de armas y tecnología nuclear. Sin embargo, el Gobierno ruso ha señalado que discuten la realización de ejercicios militares conjuntos.

A medida que aumenta el aislamiento de la comunidad internacional hacia Rusia, en medio de las sanciones por ordenar la guerra contra su vecino país, el Kremlin apuesta a un acercamiento cada vez mayor a Corea del Norte.

Corea del Norte es uno de los pocos países que ha apoyado abiertamente a Moscú desde la invasión a Ucrania, lanzada el 24 de febrero de 2022, y Putin prometió la semana pasada «ampliar los lazos bilaterales en todos los aspectos de forma planificada aunando esfuerzos».

Después del fracaso de las negociaciones sobre desarme con Estados Unidos en 2019, Pyongyang, que durante años ha enfrentado fuertes sanciones por su programa nuclear, también cosecha claros beneficios ante la necesidad de Moscú de forjar y mantener aliados.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace