HONDURAS

La Alcaldía tendrá “a raya” a bares, discotecas y bebedores

Tras la alta incidencia de accidentes de tránsito que dejan luto en las familias y llenas las salas de hospitales, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), intensificó los operativos en los centros de diversión nocturna de la capital.

Unos 200 elementos de diferentes entidades de la comuna capitalina participan en la inspección de bares y discotecas, así como en operativos en gasolineras y otros negocios donde se venden bebidas alcohólicas para llevar.

El juez de policía de la AMDC, Daniel Moya, detalló que los operativos “Madrugada Segura”, se realizaron en Comayagüela y Tegucigalpa, mediante dos fases, la primera inició a las 9:00 de la noche y al segunda a las 2:00 de la mañana.

“Tenemos muchas denuncias que en las gasolineras son utilizadas para el consumo de bebidas alcohólicas en sus estacionamientos y entonces estamos tratando de evitar que eso suceda”.

“La ley permite la compra de bebidas en las gasolineras únicamente para llevar, no se pueden consumir en sus estacionamientos y tienda de conveniencia”, indicó.

Señaló que en varias estaciones gasolineras las personas dejaron abandonadas las bebidas que estaban consumiendo, algunos se comportaron de forma agresiva, tras ser desalojados por la Policía Municipal.

La segunda fase del operativo consistió en la intervención en diez puntos críticos de la ciudad, donde algunos negocios se han identificado por parte del Juzgado Municipal de Justicia.

En esos lugares se realizan fiestas clandestinas, como en la colonia Tepeyac, La América, 15 de Septiembre, Barrio el Centro, y otros lugares donde se hicieron operativos de control.

“Fueron operativos de control en unos diez negocios que siempre incumplen la ordenanza municipal”, señaló.

A través del despacho municipal de justicia se realizó el desalojo de las personas que estaban en estos locales a la hora de cierre, y se sancionaron siete negocios por diferentes faltas.

También se realizó la supervisión para verificar que menores de edad no estuvieran en estos lugares, ni como clientes, ni como empleados.

Esto es parte de los diferentes operativos que se hacen para evitar que las personas pueden estar cometiendo algún tipo de faltas dentro de los establecimientos.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Cortes de energía programados para este lunes en Honduras

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció los cortes de energía programados para este lunes 4… Leer más

14 horas hace

Rixi Moncada denuncia «campaña difamatoria» de iglesias

La candidata presidencial por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la convocatoria… Leer más

14 horas hace

Vaguada e ingreso de onda tropical dejarán lluvias en Honduras

La Secretaría de de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), dio a conocer el… Leer más

14 horas hace

Trump Aranceles de Trump: el panorama actual tras nuevas medidas

Durante su campaña electoral, Donald Trump dijo que "arancel" era "la palabra más hermosa del diccionario". Ahora, tras… Leer más

15 horas hace

Exoficiales israelíes piden a Trump fin de la guerra en Gaza

Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes (4.08.2025) una carta en la que exigen al… Leer más

15 horas hace

FFAA asegura seis mil arbustos de marihuana en Colón

Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas (FFAA) localizaron y aseguraron una plantación con aproximadamente 6,000… Leer más

15 horas hace