La junta directiva de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela (APT) manifestó su oposición y rechazo a la “masiva distribución de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE)”, aseguran que la aprobación para su uso debió ser socializada.
El presidente de la APT, Mario Banegas, aseguró que hace falta el pronunciamiento de algunos sectores del gremio sanitario, y que se ha permitido la libre circulación de la pastilla sin conocer las consecuencias de su consumo.
“No se conoce los problemas que puede ocasionar a futuro esto, no sabemos cuántas niñas están tomando pastillas, sin ningún control, sin conocer, sin ser asesoradas. El uso de esa pastilla no fue socializado con ningún sector de la sociedad”.
“Fue tomada y puesta en los centros de salud y hoy, hasta en la pulpería se va a vender. Vamos a realizar un evento, donde nos vamos a pronunciar, esperamos hacer una propuesta como APT, porque no estamos de acuerdo con esto”, recalcó Banegas.
Al mismo tiempo, señaló que tampoco la Confraternidad Evangélica, y todo el sector evangélico cristiano está de acuerdo que la PAE se entregue en los centros de salud pública del país.
Manifestó que en sus propuestas van a sugerir la sociabilización, para conocer sobre la PAE, que “es completamente abortiva”, señalando cuantos abortos podrían registrarse, así como el daño físico, emocional y psicológico que dejaría en las menores.
Un supuesto administrador recolector de dinero integrante de la banda criminal “Los Puchos” que sembraban… Leer más
El director del Hospital Escuela (HE), Herbert López, confirmó que solo durante el mes de… Leer más
Una odontóloga mató con puñal a su hija de tres años y después intentó suicidarse… Leer más
Un trágico accidente cobró la vida de un trailero en las primeras horas de este… Leer más
Colombianos, peruanos y hondureños, seguidos de venezolanos y nicaragüenses, figuran entre las nacionalidades con más… Leer más
Para este lunes se prevén lluvias y lloviznas en distintas regiones del país , según… Leer más