NOTICIAS NACIONALES

“La confianza en nuestras elecciones es innegociable”, aboga el CNA

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) subrayó la importancia de asegurar la integridad de las próximas elecciones, ya que este es un pilar fundamental para la consolidación democrática en Honduras y la necesidad de aplicar acciones que refuercen la confianza ciudadana en los resultados electorales.

Para lograr elecciones primarias y generales transparentes y legítimas, el CNA indicó que es necesario implementar medidas que aseguren la credibilidad del proceso.

En particular, subrayó la relevancia del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) como un mecanismo clave, pero señaló que este debe estar acompañado por una revisión exhaustiva del 100 por ciento de las actas físicas.

El organismo explicó que esta combinación de medidas garantizará que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular, otorgando precisión y legitimidad a los resultados finales. Esto, según el CNA, es esencial para evitar cualquier tipo de manipulación o alteración de los resultados.

En su comunicado, el CNA también instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a adoptar estándares internacionales en la protección de la información electoral. Se mencionó la importancia de aplicar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, que podría fortalecer la automatización de procesos y ayudar a identificar problemas durante el conteo de los votos.

El Consejo insistió en que la colaboración entre las autoridades electorales es decisiva para generar consensos que fortalezcan la normativa vigente y permitan la aplicación de sistemas que garanticen elecciones limpias y seguras. “La confianza en nuestras elecciones es innegociable”, declaró el CNA en su escrito.

El CNA recordó que en anteriores procesos electorales se ha visto comprometida la soberanía popular debido a prácticas corruptas, como la compra de votos en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo que ha minado la credibilidad del sistema.

Con miras a evitar que estas situaciones se repitan, la institución reiteró la necesidad de que los resultados electorales se basen en datos verificables, tanto digitales como físicos, representados en las papeletas, de modo que cualquier intento de manipulación sea frustrado.

Finalmente, el CNA urgió a las autoridades a tomar acciones decisivas para garantizar la transparencia de los comicios, destacando que solo a través de elecciones limpias y transparentes se podrá fortalecer el sistema democrático en Honduras

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace