NOTICIAS INTERNACIONALES

La Corte Suprema de EE. UU. termina con la discriminación positiva en las universidades

El ente máximo de justicia del país, ocupada por una marcada mayoría de conservadores, rechazó que las instituciones educativas consideren el origen étnico como uno de los motivos para admitir a los estudiantes. Este era un recurso que las entidades utilizaban para tener una mayor diversidad. “Nuestra historia constitucional no tolera esa decisión», argumentaron en la decisión.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos volvió a dar un golpe contra la diversidad. Al igual que cuando revocaron la decisión del juicio ‘Roe v. Wade’, levantando la protección federal del derecho al aborto, este jueves 29 de junio arremetieron contra la discriminación positiva, el elemento que las universidades utilizaban para considerar temas raciales como un factor virtuoso en la admisión de estudiantes.

 

Los seis magistrados conservadores se impusieron ante la negativa de los tres demócratas que integran el órgano judicial más fuerte del país y apuntaron que la historia estadounidense “no tolera” ese tipo de normativas.

 

“Muchas universidades han concluido, erróneamente, que la piedra angular de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilidades construidas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel”, reza la sentencia redactada por el presidente del alto tribunal, John Roberts.

 

Esto surge a raíz de que consideran que los procesos de admisión de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte van contra la decimocuarta enmienda de la Constitución sobre la igualdad ante la ley.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace