NOTICIAS INTERNACIONALES

La crisis de covid-19 pone de relieve las discriminaciones a las personas mayores

El covid-19 dejó en evidencia las discriminaciones hacia las personas mayores, que durante la pandemia estuvieron encerradas en residencias y excluidas de los dispositivos digitales, según un estudio de una red de universidades.

De Canadá a China, pasando por Europa o África subsahariana, la crisis sanitaria «ha servido de indicador» de las formas de discriminación que ya existían, según el sociólogo búlgaro Radoslav Gruev, uno de los coordinadores de este trabajo de investigación comparativa entre varias universidades dentro del proyecto RIDPA (Investigación internacional sobre los derechos de las personas mayores en situación de pandemia), del que forman parte las chilenas Rosita Kornfeld y Camila Quinteros.

Estas situaciones se han observado tanto en las economías con una población en proceso de envejecimiento como en países en pleno crecimiento demográfico.

En la mayoría de casos, tenían «buenas intenciones, proteger a los mayores», admite Gruev.

En Chile, la cuarentena obligatoria fue impuesta a las personas de más de 80 años, una visión sesgada por «la edad y discriminatoria». En Grecia, el acceso a la sanidad se vio «empañada por la selección de pacientes en función de la edad». En Quebec, las autoridades «infantilizaron» a las personas mayores y en Bulgaria, tenían horarios diferentes del resto de la población para ir a comprar.

En casi todas partes, los residentes en centros de mayores quedaron privados de todo contacto con sus familiares. Y pocos pudieron utilizar las herramientas digitales, que apenas conocían.

Estas son algunas de las conclusiones a las que llegaron los 44 sociólogos, politólogos y gerontólogos de 18 países.

Incluso en las sociedades de África subsahariana, consideradas especialmente respetuosas con los ancianos, las personas mayores quedaron marginalizadas durante la pandemia, destaca Georges Rouamba, antropólogo de la Universidad de Uagadugú.

diario

Entradas recientes

Roberto Contreras anuncia que sacará a su esposa del país por supuesta persecución del MP

El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más

3 semanas hace

FF. AA. buscan cerrar rutas usadas por el crimen organizado

Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más

3 semanas hace

EEUU prueba misiles de largo alcance desde Florida en plena tensión con Venezuela

La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más

3 semanas hace

Tratamiento de agua potable en El Picacho sube del 30% al 95%

La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más

3 semanas hace

CMH convoca a asambleas por incumplimiento de la Sesal en actas de compromiso

El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más

3 semanas hace

IHSS salva una vida más con exitoso trasplante de riñón

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más

3 semanas hace