Luego de que el oficialismo nicaragüense acusara a los miembros de la Cruz Roja de promover la participación durante las protestas de 2018, la Asamblea Nacional acordó cancelar la personería jurídica de la organización internacional de manera inmediata. Ahora, tanto el patrimonio como las acciones y los bienes de la Cruz Roja pasarán a ser propiedad del Estado. Con este, ya son más de 20 los cierres de organizaciones sin ánimo de lucro en Nicaragua durante 2023.
El Legislativo nicaragüense aprobó una ley con la que elimina la autonomía de la Cruz Roja en el país centroamericano, por lo que su patrimonio y bienes pasarán a ser administrados por el Gobierno de Daniel Ortega.
La “Ley de Derogación del Decreto Legislativo N. 357” fue aprobada con carácter urgente este miércoles 10 de mayo por la Asamblea, que es dominada por diputados oficialistas.
Los parlamentarios acusaron a la Cruz Roja de actuar en contra de sus principios y faltar a sus lineamientos durante las protestas antigubernamentales de 2018.
«En los actos acontecidos en el año 2018 que atentaron contra la paz y estabilidad de la nación, algunas filiales de la Cruz Roja actuaron en contra de los principios de humanidad, imparcialidad y neutralidad”, señalaron los diputados al derogar el decreto legislativo del 29 de octubre de 1958, con el cual se estableció la organización en Nicaragua.
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que su Gobierno… Leer más
Al menos dos aficionados murieron asfixiados a las afueras del estadio Monumental de Santiago, en… Leer más
La Selección Nacional de Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, conoce ya a sus tres rivales para… Leer más
En 2024 fueron asesinados en Colombia 157 líderes sociales y defensores de derechos humanos, once… Leer más
Seis personas murieron, entre ellas cinco españoles de la misma familia, al estrellarse esta pasada… Leer más
HOUSTON, Texas.- Miguel Ángel Buezo fue sentenciado a 36 años en prisión por el asesinato… Leer más