NOTICIAS NACIONALES

La demanda de préstamos con garantías caerá un 22.2% en 2024, advierten

La demanda de préstamos con garantías reportará en 2024 un menor dinamismo con relación a 2023.

Francisco Fortín, gerente general de la Sociedad Administradora de Garantías recíprocas Confianza SA-FGR, dijo ayer que al cierre de este año esperan avalar 35,000 créditos. No obstante, en comparación con 2023, cuando se colocaron 45,000 garantías, se denotará una caída de 10,000, equivalente a 22.2%.

Según el presidente de Confianza, Mario Andino Avendaño, la menor colocación tiene varias explicaciones, entre ellas el clima de negocios en el país y la migración.

Para el director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, la penetración de las garantías en el sector rural es tema que debería ser de interés, no obstante, en la agenda de país prevalecen otras discusiones.

Esas intervenciones fueron brindadas ayer en el marco del anuncio del XXVII Foro Iberoamericano “Sistemas de garantías y financiamiento pymes”, el que se realizará del 26 al 27 de este mes en la capital de la República.

El lema del evento es “Los sistemas de garantías ante el entorno geopolítico, tecnológico y climático”. Los organizadores del foro esperan la asistencia de más de 150 personas de varios países y con la participación de conferenciantes internacionales.

Andino dijo que a pesar de que la garantía es nueva en el país, este producto financiero ha tenido aceptación en varios sectores económicos. De 2015 a agosto de 2024 se han emitido 249,511 garantías para un total de 22,998 millones de lempiras en préstamos. El número de beneficiarios es de 1,421,124 y hay 50 instituciones financieras participantes.

diario

Entradas recientes

Colapsa muelle de Tela y deja tres mujeres heridas; autoridades cerraron el paso

Un tramo del antiguo muelle turístico de Tela, en el departamento de Atlántida, en el norte… Leer más

21 mins hace

Incautan en Colombia cinco toneladas de cocaína con destino a Europa y y Centroamérica

  La Policía colombiana incautó cinco toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena que… Leer más

35 mins hace

Evo Morales dice que «crece en el pueblo» la postura de votar nulo si él no es candidato

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que el pueblo boliviano «no… Leer más

54 mins hace

Las fuertes lluvias dejan más de 2.500 evacuados en la zona meridional de Corea del Sur

Más de 2.500 personas se han visto forzadas a evacuar en Corea del Sur tras… Leer más

1 hora hace

El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal

El Salvador se suma a la lista de países con régimen autoritarios al reformar su… Leer más

1 hora hace

Tragedia minera en Chile: hallan sin vida al último trabajador atrapado en la mina El Teniente y suben a seis las víctimas fatales

Las autoridades chilenas confirmaron el domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero… Leer más

2 horas hace