Una comsión del Ministerio Público investigará en Colombia la corrupción de la empres petroquímica Monómeros, infomó este lunes el fiscal general, Tarek Willian Saab.
De acuerdo con el fiscal, citado en una nota de prensa, la comisión estará conformada por tres fiscales y los directores generales anticorrupción y contra la delincuencia organizada, quienes, en la sede de la empresa, tendrán la labor de recabar la información.
Asimismo, los funcionarios tendrán la tarea de obtener la documentación certificada «de la brutal corrupción que amparó el Gobierno del expresidente Iván Duque hasta llevarla a la quiebra».
Saab agregó que los funcionarios, que viajarán en los próximos días, informarán al país sobre «el alcance de esta singular, reprochable y repudiable acción de corrupción binacional».
La comisión estará conformada por tres fiscales y los directores generales anticorrupción y contra la delincuencia organizada, quienes, en la sede de la empresa, tendrán la labor de recabar la información, señala el fiscal en nota de prensa.
El control de la empresa está en pugna entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Guaidó, a quien Colombia reconocía como presidente interino de Venezuela hasta el pasado 7 de agosto, cuando Gustavo Petro asumió la Presidencia del vecino país.
Con el reciente restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia, la Fiscalía ratificó las órdenes de captura contra 23 directivos de Monómeros que designó Guaidó, acusadas también por legitimación de capitales y asociación para delinquir.
“Dicha investigación, impulsada por el Ministerio Público, se mantiene activa, identificando a otros partícipes de la trama delictiva trasnacional”, dijo recientemente Saab.
El fiscal agregó que el MP solicitó y ratificó que las personas acusadas por estos hechos sean incorporadas en la base de datos de Interpol con alerta roja, para facilitar su captura en el extranjero, así como su posterior deportación.
Fiscales de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), presentó requerimientos fiscales en tres casos… Leer más
Un autobús se incendió ayer en el municipio de San Francisco de Ojuera, en el… Leer más
El exdirector de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Jorge Alberto Gonzales Salinas, manifestó… Leer más
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), informó que para las elecciones generales del… Leer más
En los últimos días se ha registrado una ola de denuncias por los graves racionamientos… Leer más
El dólar estadounidense se encamina a perforar esta semana la barrera simbólica de los 26… Leer más