El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Honduras se situó en 0,38 % en octubre de este año, la tasa más baja registrada en los cuatros últimos meses, mientras que la acumulada alcanzó el 4,42 %, informó este jueves el Banco Central (BCH) del país.
La inflación de octubre obedece a menores precios promedios de la gasolina regular, súper y queroseno, una rebaja en la tarifa del servicio de energía eléctrica, y la moderación en el ritmo de crecimiento de los precios en muebles y artículos para el hogar, salud, recreación y cultura, indicó el BCH en su informe del IPC.
Señaló que la inflación interanual se situó en 5,84 %, siendo menor en 4,34 puntos porcentuales con respecto al mismo mes en 2022, cuando llegó al 10,18 %, lo que representa un menor crecimiento .de precios en la mayoría de los sectores.
Además, explicó que las medidas de política fiscal y cambiaria también contribuyeron a reducir la inflación en 1,50 puntos porcentuales.
El emisor del Estado detalló también que la inflación importada supone 30 % de la interanual a octubre pasado, la cual se ha ido reduciendo de acuerdo a la moderación gradual de los choques externos.
En octubre pasado se observó «una desaceleración en la tasa mensual debido principalmente a los menores precios observados en los combustibles y energía eléctrica, así como otros rubros que presentaron menor contribución que el mes previo», enfatizó el BCH.
Agregó que los sectores que más influyeron en el comportamiento de la inflación de octubre fueron el de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0,21 puntos porcentuales; hoteles, cafeterías y restaurantes, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 0,04 puntos cada uno; prendas de vestir y calzado, con 0,03 puntos.
Los sectores de muebles y artículos para la conservación del hogar, salud, transporte y recreación y cultura, disminuyeron su contribución a la inflación mensual.
El Banco Central destacó que todas las regiones del país registraron variaciones positivas en la inflación en octubre, principalmente por el aumento en el costo de los alimentos como hortalizas, pescado, harina de trigo, leche y huevos, entre otros.
Honduras cerró el año pasado con una tasa de inflación de 9,80 %, influenciada por la desaceleración en el precio de alimentos y combustibles, según el BCH.
Luego de un contundente trabajo investigativo, llevado acabo por un equipo de agentes de la… Leer más
Un hombre murió ayer en un nuevo tiroteo desatado en San Pedro Sula, esta vez… Leer más
Santa Bárbara. Una delegación técnica del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) inició esta semana una… Leer más
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) expuso ayer que, en cinco años, de… Leer más
El Gobierno de Brasil autorizó este jueves el inicio de consultas por parte de la… Leer más
La Presidenta Xiomara Castro supervisó ayer la pavimentación y rehabilitación de la carretera que conecta… Leer más