La Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires tomó la decisión de reabrir la investigación contra la vicepresidenta Cristina Fernández en el caso conocido ‘Ruta del dinero K’. Fernández de Kirchner cuestionó la independencia del Poder Judicial e indicó que este tendría un presunto favoritismo hacia el expresidente derechista Mauricio Macri.
A pocas semanas de dejar la Casa Rosada, las miradas de las cortes argentinas vuelven a posarse sobre Cristina Fernández de Kirchner. El caso será devuelto al juez Sebastián Casanello, magistrado de primera instancia que dictó en 2021 sobreseimiento sobre la presunta participación de la política en el caso y que rechazó una querella que solicitaba la investigación en su contra, presentada por la asociación civil Bases Republicanas, cercana al macrismo.
Ahora, la Cámara Federal bonaerense, tribunal de segunda instancia, aceptó la petición de Bases Republicanas y ordenó la reapertura de las investigaciones jurídicas en contra de Fernández de Kirchner, buscando probar, de nueva cuenta, su involucramiento en el caso de lavado de dinero, conocido como ‘Ruta del dinero K’.
«Los argumentos expuestos por los querellantes en el recurso resultan suficientes como para advertir la necesidad de despejar por completo la incertidumbre que presenta conocer la verdad de los hechos y la participación de la imputada en esta causa», afirmó el juez Mariano Llorens, uno de los magistrados que votaron a favor de la reapertura del caso, en su resolución.
En primera instancia, la demanda presentada por la organización civil asociada al expresidente Macri había sido desestimada por considerar que no se trataba de «una parte legal y constitucionalmente para querellar penalmente», según explicó Eduardo Farah, único juez de la Cámara Federal que voto ‘no’ a reabrir las investigaciones. Cristina Fernández de Kirchner apuntó a un supuesto favoritismo judicial con el macrismo como principal razón detrás de la decisión.
La aún vicepresidenta argentina arremetió contra el Poder Judicial del país a través de sus redes sociales, en donde puso en duda la «independencia» del sistema de Justicia, además de ironizar sobre recientes dictámenes judiciales favorables al expresidente. También hizo énfasis en la absolución que recibió el exmandatario en relación al caso de supuesto espionaje a las familias de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan en 2017.
«Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!», escribió Fernández de Kirchner en su perfil de X, donde también acusó a Macri de «conseguir» que el Poder Judicial suspendiera las elecciones del club de fútbol Boca Juniors, del que fue presidente y ahora es aspirante a la Vicepresidencia.
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, mencionó que si por parte de las… Leer más
Con el propósito de bloquear las rutas utilizadas por estructuras del crimen organizado y el… Leer más
La Marina de Estados Unidos confirmó este martes que, entre el 17 y el 21… Leer más
La planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, en Tegucigalpa, alcanzó un 95… Leer más
El Colegio Médico de Honduras convocó a una asamblea extraordinaria informativa regional a todos los… Leer más
El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) alcanzó un nuevo hito… Leer más