Cuántas veces hemos invocado y obtenido justicia contra un mal sufrido, un agravio recibido, una calumnia, un abuso de poder, pensando que quien obra mal debe pagar, es más, es justo que pague, tal vez con una sentencia establecida por un tribunal. Esta es quizás la justicia del hombre, pero ciertamente no la de Dios.
“Al ver a Jesús que se mezcla con los pecadores, uno se asombra y se pregunta: ¿Por qué Él, el Santo de Dios, el Hijo de Dios sin pecado, hizo esta elección? Encontramos la respuesta en las palabras de Jesús a Juan: ‘Déjalo por ahora, pues conviene que cumplamos toda justicia”.
¿Qué significa cumplir toda justicia? Lo preguntó el Papa mientras explicaba que, al ser bautizado, Jesús quiso revelarnos en qué consiste la justicia que Dios vino a traer al mundo. Nada que ver con la idea estrecha y meramente humana de «quien se equivoca, paga». La justicia de Dios, dijo Francisco, es mucho mayor: «No tiene como fin la condena del culpable, sino su salvación y renacimiento», la voluntad de hacer justo incluso al más obstinado de los pecadores.
Es una justicia que nace del amor, de esas entrañas de compasión y misericordia que son el corazón mismo de Dios, el Padre que se conmueve cuando nos oprime el mal y caemos bajo el peso del pecado y de la fragilidad.
La justicia de Dios, por tanto, no quiere distribuir penas y castigos, sino que, como afirma el apóstol Pablo, consiste en hacer justos a sus hijos, liberándonos de las asechanzas del mal, curándonos, levantándonos”.
“Él nos muestra que la verdadera justicia de Dios es la misericordia que salva, el amor que comparte nuestra condición humana, se hace cercano, comprensivo con nuestro dolor, entrando en nuestras tinieblas para traer la luz”.
El presidente de Estados unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que podría cambiar el nombre… Leer más
El alcalde, Jorge Aldana, anunció con entusiasmo el avance de la reconstrucción del histórico Mercado… Leer más
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró… Leer más
Las Fuerzas Armadas (FF. AA.), mantienen a “raya” y acorralados a estructuras del crimen organizado,… Leer más
El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, calificó este… Leer más
De cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, el sacerdote jesuita y analista… Leer más