NOTICIAS INTERNACIONALES

La “montaña rusa” del comercio en Venezuela tras un 2023 “muy duro”

Los comerciantes en Venezuela están “preocupados” por la caída del consumo en 2023, mientras el presidente Nicolás Maduro destaca crecimiento económico y signos de recuperación de la actividad comercial.

Vanesa Salazar, de 33 años, no ha vendido nada en todo el día. Es domingo por la tarde y por un concurrido bulevar de Caracas pasa mucha gente, pero nadie se detiene. Ha sido un 2023 “muy duro” y “fuerte”, que espera que repunte un poco en las dos semanas previas a la Navidad.

Salazar es comerciante informal, lo que en Venezuela se conoce como buhonera. En una mesa junto a una rejilla tiene exhibida ropa de mujer. “Pijamas 2×5”, se lee en un cartel escrito a mano.

“No he vendido ni una sola pieza en todo el día”, dice a la Voz de Américaesta mujer que es técnico dental, pero no ejerce.

“Es como una montaña rusa, las ventas. Hay días buenos, hay días que son muy buenos, hay días muy malos, hay días regulares”, describe.

Su puesto se pierde de vista en el kilómetro y medio de este corredor peatonal de la capital venezolana, que concentra un tercio de la economía del país.

“Tengo tiempo que no sé lo que es llegar ni a 50 dólares” en ventas, reprocha Salazar, que tiene un año dedicada a la buhonería, tras regresar a Venezuela de Colombia, uno de varios países donde vivió.

El presidente de la asociación venezolana de comerciantes Consecomercio, Gustavo Valecillos, expresa la “preocupación” del sector sobre “la caída en el consumo”.

“Tuvimos un primer semestre donde cayó considerablemente el consumo que rozó el 5 %, un tercer trimestre que vino a estabilizar y cuarto trimestre que esperamos que suba un poco, porque (…) nos comparamos con un período del año anterior que fue bastante malo”, señala Valecillos sin precisar mayores detalles.

La situación de los comerciantes es mucho peor en la provincia, con cierres de establecimientos y “preocupa muchísimo la migración de negocios del interior del país hacia la ciudad capital”.

Henkel García, analista financiero y director de la consultora Albusdata, coincide en que este ha sido “un año duro” para los venezolanos, tras el rebote económico de 2022 que sembró dudas y expectativas en la gente, pero que se desaceleró a partir de la segunda mitad de ese año.

El tamaño de la economía se redujo un 80 % entre 2013 y 2021, según cálculos al margen del Banco Central de Venezuela.

Y actualmente “no hay ningún sector que esté destacando”, indica García a la VOA. El gobierno constantemente achaca la crisis a las sanciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el martes que la actividad comercial registró signos de recuperación desde el segundo trimestre de 2021 de 3,7 % hasta el tercer trimestre del año en curso.

«Y el cuarto trimestre a nivel comercial va a ser mejor», siguió el mandatario por televisión durante una reunión con empresarios.

Carlos García

Editor

Entradas recientes

Anuncian lluvias este Jueves Santo en la mayor parte de Honduras

La influencia de una vaguada en niveles medios de la atmósfera, combinada con el ingreso… Leer más

6 horas hace

Nuevo giro: detienen a hermano de adolescente que murió por disparo ‘accidental’

Lo que en un inicio parecía un accidente, ha dado un nuevo giro, miembros de… Leer más

6 horas hace

Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico de México como dijo Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó eL miércoles que su Gobierno le tenga miedo… Leer más

6 horas hace

La UE y la OEA desmienten las narrativas de fraude, señala el Gobierno de Ecuador

El Gobierno de Ecuador aseguró este miércoles que la Unión Europea (UE) y la Organización… Leer más

7 horas hace

Cuatro personas muertas deja nueva masacre en la colonia Sinaí de La Ceiba, Atlántida

Una nueva escena de violencia ocurrió en el municipio de La Ceiba la madrugada de… Leer más

7 horas hace

Fallece la segunda de las trillizas nacidas prematuras en el Catarino Rivas

La tristeza vuelve a envolver a la familia de Fátima Mejía y al personal del… Leer más

7 horas hace