Bajo el principio de cooperación, varias agencias de la ONU proponen un plan basado en la solidaridad y el derecho internacional para proteger a los refugiados y migrantes que se encuentran en la frontera sur o que están atravesando procesos migratorios en Estados Unidos.
“Necesitamos fortalecer nuestro llamado para que cualquiera de esas medidas adicionales incluyan la expansión de los reasentamientos, aunque ninguna de estas medidas pueden reemplazar la responsabilidad de los estados, Estados Unidos en este caso, de permitir que las personas lleguen a su territorio para solicitar asilo”, expresó Olga Sarrado, Vocera de ACNUR.
La ONU también ha hecho un llamado a apoyar a todos los organismos que se encuentran en la frontera y que trabajan en la provisión de albergues y para que los migrantes tengan acceso a asistencia humanitaria y a información verídica.
“Un elemento que es realmente importante, por supuesto, es la información clara y concisa para los migrantes y las personas en movimiento para que sepan cuál es la situación, cuáles son sus derechos, cuál es la información real en lugar de confiar en voces poco confiables, las redes sociales y otros canales lo que generan mucha confusión”, comentó Paul Dillon, Director Organización Internacional de Migración de la ONU.
La regla que restringe el acceso a los solicitantes de asilo que llegan de forma irregular después de transitar por otro país, es incompatible con los principios de las leyes internacionales para los refugiados, enfatizan.
“Instamos encarecidamente a los gobiernos, incluido Estados Unidos a garantizar el acceso al proceso de asilo independientemente de la nacionalidad de los solicitantes”, dijo James Elder, Vocero fondo para los niños de la UNICEF.
Según la ONU, la actual crisis migratoria en el continente americano no tiene precedentes.
La ONU también enfatizó en que cualquier acuerdo de asilo en un tercer país debe respetar el principio de no retorno forzoso para proteger la seguridad de las personas que están en situaciones de peligro en sus país.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) urgió al Poder Ejecutivo a aprobar el… Leer más
Una mujer perdió la vida y dos hombres resultaron heridos en un tiroteo registrado la… Leer más
Un momento de tensión y peligro quedó captado en video cuando un pasajero cayó violentamente… Leer más
La comunidad de San Francisco del Palomar, Choluteca, vive momentos de angustia y temor tras la… Leer más
La carretera internacional CA-4 fue bloqueada nuevamente este lunes a la altura del puente sobre… Leer más
Los Juegos Centroamericanos de Universidad de Centroamérica (Juduca) se inauguran esta tarde en el estadio… Leer más