NOTICIAS INTERNACIONALES

La ONU dice que «el fin del sida» todavía es posible para 2030

«El fin del sida» todavía es posible para 2030, afirmó este jueves la ONU, aunque advirtió que la falta de financiamiento frena el avance de los progresos en la lucha contra la pandemia más mortífera del mundo.

La hoja de ruta presentada en un nuevo informe de ONUSIDA «muestra que el éxito todavía es posible en esta década», dijo la directora ejecutiva de este programa, Winnie Byanyima.

Acabar con el sida es una decisión política y financiera, según ONUSIDA, que articula iniciativas a escala mundial para terminar con esta epidemia de aquí a 2030, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles adoptados en 2015 por la ONU.

La organización llamó a luchar contra las desigualdades, apoyar a las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil y garantizar un financiamiento que sea adecuado y sostenido.

Byanyima destacó que los mayores progresos se registraron en los países y las regiones que más invirtieron financieramente, citando el caso del este de África y la zona austral de este continente, donde los contagios bajaron 57% desde 2010.

Botsuana, Suazilandia, Ruanda, Tanzania y Zimbabue lograron los objetivos bautizados como «95-95-95».

Esto quiere decir que un 95% de las personas que viven con VIH conocen su estado, un 95% de éstas están en tratamiento y un 95% de las personas tratadas registra una supresión de la carga viral, lo que implica que ya no pueden trasmitir el virus.

Otros 16 países, ocho de ellos en África Subsahariana, la región donde viven un 65% de las personas seropositivas, están a punto de lograr este objetivo.

Una muerte por minuto

La cifra de personas que están en tratamiento con antirretrovirales en todo el mundo pasó de 7,7 millones en 2010 a 29,8 millones en 2022 y los nuevos contagios bajaron en un 59% desde el pico registrado en 1995.

En tanto, en 2022 un 82% de las mujeres embarazadas o que dan de mamar y conviven con el VIH tuvieron acceso a un tratamiento con antirretrovirales, frente a un 46% en 2010.

diario

Entradas recientes

Seminario expone claves de la planificación china y su modelo de modernización

Beijing, julio 2025 — En el marco del Seminario de Exploración y Práctica de la Modernización al… Leer más

2 días hace

Voraz incendio destruye histórica cafetería en La Ceiba

Un incendio de gran magnitud arrasó con una reconocida cafetería ubicada en el barrio San… Leer más

2 días hace

Recibe Honduras credenciales del nuevo embajador de Guatemala

El secretario de Relaciones Exteriores, Javier Bu, recibió las Copias de Estilo de Marco Díaz,… Leer más

2 días hace

Suspenden cirugías oftalmológicas en Hospital San Felipe

El Hospital General San Felipe suspendió este viernes las cirugías selectivas en el área de… Leer más

2 días hace

Detienen a hombre acusado de asesinar a sus padres y sobrino en El Paraíso

Una nueva tragedia enluta a Honduras. Este viernes, tres miembros de una misma familia fueron brutalmente… Leer más

2 días hace

Azules respaldarán al PL para una simultánea aceptación de Toscano

El jefe de bancada nacionalista, Tomás Zambrano, argumentó que acompañarán y respaldarán al Partido Liberal… Leer más

3 días hace